El Senado de Francia aprobó la semana pasada un proyecto de ley sobre la protección de obtenciones vegetales, por el que se implantará una nueva regulación sobre el reempleo de semillas, con el fin de que todos los agricultores que lo practiquen cumplan la legislación en cuanto al pago de los derechos de obtentor si utilizan variedades protegidas por éstos.
Con esta ley se generaliza a otras especies el dispositivo que existía hasta ahora en las semillas de trigo blando, basado en un acuerdo interprofesional que organiza el pago de las regalías y la utilización de los fondos.
El sistema hasta ahora utilizado en el trigo consiste en que todos los agricultores que vendan trigo sin excepción deben pagar una tasa de aproximadamente 0,5 €/tn. Esta cantidad se reembolsa a los agricultores que prueben con las etiquetas el uso de semillas certificada para que no paguen dos veces. El fondo restante va a parar a los obtentores y un 10% a un fondo de investigación en mejora genética.
El asunto del pago de los royalties en el caso de multiplicación de semillas de variedades protegidas en la propia explotación es un tema sin resolver en la mayor parte de los países de la UE. La legislación reconoce el derecho de los agricultores de hacerlo en determinadas condiciones, pero siempre que se pague al obtentor, lo que en la práctica no se hace en muchos países, y de forma particular en España, donde el reempleo de semillas es muy común y el consumo de semillas certificadas muy bajo.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.