Una investigación llevada a cabo en la Universidad de Illinois puso de manifiesto que la combinación del fotoperiodo con un elevado contenido de proteína no degradable en el rumen acelera el crecimiento y la pubertad, sin producir daños corporales.
Las terneras que se expusieron a una iluminación diaria de 16 horas en lugar de una iluminación de 8 horas, alcanzaron la pubertad 24 días antes, sin riesgos en el crecimiento del esqueleto ni en el desarrollo de las glándulas mamarias.
En el estudio, los investigadores incrementaron los niveles de proteína no degradable en el rumen en la dieta de las terneras expuestas a días de larga iluminación y de corta iluminación. Esta es una buena fuente de proteína metabolizable, que favorece el rápido crecimiento. Las terneras participaron en el estudio desde los 3 meses de edad hasta la pubertad.
Aunque la dieta no tuvo efecto con la edad a la que se alcanzó la pubertad, las terneras expuestas a una combinación de elevada iluminación con proteína no degradable fueron más altas de caderas y de cruz que las expuestas a días cortos de iluminación sin proteína no degradable en el rumen. Las terneras sometidas a largas iluminaciones ganaron 1,22 kg por día frente a los 1,13 kg por día de las sometidas a cortas iluminaciones.
En el estudio también se observó que las terneras que se expusieron a largas iluminaciones no crecían tan rápido si las temperaturas caían por debajo de la temperatura de congelación.
Los resultados de este estudio fueron publicados en el número de diciembre de Journal of Dairy Science.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.