Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Ovino y caprino / Elena Espinosa considera ajustados los actuales baremos de indemnización por sacrificio obligatorio de animales en caso de Brucelosis

           

Elena Espinosa considera ajustados los actuales baremos de indemnización por sacrificio obligatorio de animales en caso de Brucelosis

28/03/2006

27 de marzo de 2006. La Ministra Elena Espinosa ha tratado hoy en el Senado sobre la actual compensación prevista para los ganaderos en caso de sacrificio obligatorio de ganado, donde ha manifestado su conformidad con el actual baremo de indemnización para los casos previstos en los Programas Nacionales de erradicación de Brucelosis, recientemente revisado e incorporado a la normativa vigente el pasado mes de diciembre.

La Ministra ha destacado el interés del Ministerio de Agricultura en la búsqueda de formulas que, sin poner en riesgo la efectividad de los Programas Nacionales de Erradicación de enfermedades de los animales, sirvieran para mitigar los inconvenientes ecónómicos que se les plantea a los ganaderos, en caso de aparición de Brucelosis en sus explotaciones, resaltando el incremento del 25 por ciento en el importe de las ayudas por sacrificio obligatorio como consecuencia de vaciados sanitarios, recogido en la última modificación del Real Decreto sobre baremos de indemnización.

Esta medida, ha explicado Elena Espinosa, ha sido adoptada porque es la más efectiva, sobre todo en aquéllos rebaños donde se detectan reiteradamente animales infectados, o en los que el porcentaje de animales positivos es importante, tratándose de una ayuda adicional para compensar la perdida de ingresos en las ganaderías en las que se aplica el vaciado, con el objetivo de facilitar la reanudación de la actividad, así como la mejora de instalaciones y sistemas que incrementen la bioseguridad en las granjas.

Elena Espinosa ha indicado también que en Castilla y León las indemnizaciones que perciben los ganaderos se complementan con ayudas a la reposición con cargo a los presupuesto de las Comunidades Autónomas, existiendo también una indemnización complementaria en caso de que las autoridades de salud pública dictaminen la no aptitud de los animales para el consumo humano, recibiendo los ganaderos una ayuda con cargo al Seguro Agrario.

La experiencia demuestra, ha afirmado la Ministra, que un incremento en la cuantía de los baremos de indemnización no incentiva el adecuado cumplimiento de las normas y las buenas prácticas ganaderas, dificultando gravemente la erradicación de la enfermedad.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Lengua azul: Aragón aplica medidas específicas en ferias ganaderas 03/09/2025
  • China levanta la prohibición de importación de lana y pieles ovinas y caprinas españolas 02/09/2025
  • El pastoreo extensivo, un aliado contra los incendios forestales 01/09/2025
  • Cantabria dispone de vacunas contra el serotipo 3 de lengua azul para todo el ovino 28/07/2025
  • Los buitres están atacando cabritos y ovejas en la C. Valenciana 21/07/2025
  • El Paquito de cordero se cuela en el FIB 2025 de la mano de INTEROVIC 17/07/2025
  • Alertan de cierres y precios por debajo de costes en el ovino y caprino de leche 16/07/2025
  • Desaparece el 40 % de las granjas de ovino y caprino de leche en la C. Valenciana en 4 años 04/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo