Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / Proexport lanza por primera vez en el sector agrario un Plan de Integración Laboral de los Inmigrantes

           

Proexport lanza por primera vez en el sector agrario un Plan de Integración Laboral de los Inmigrantes

06/04/2006

La Asociación de Productores Exportadores de Frutas y Hortalizas de la Región de Murcia (Proexport) ha presentado una campaña de publicidad con la finalidad de difundir el Plan de Integración Laboral de los Inmigrantes en el Sector Agrario. Es la primera vez que se lleva a cabo un programa de estas características, dirigido especialmente a los trabajadores extranjeros con el objetivo de acercarles la realidad social y productiva de la Región y, así, lograr que se adapten y mejoren su situación personal y profesional

La campaña de publicidad está compuesta por cartelería en diversos formatos, banderolas y expositores que se expondrán en los centros de trabajo; folletos (que se entregarán junto a las nóminas); anuncios en prensa y radio; además de una página web. De esta forma, serán las empresas asociadas a Proexport las que, por su capacidad de acceso a los empleados, tomen la iniciativa de información y asesoramiento.

Características

El Plan de Integración Laboral de Inmigrantes en el Sector Agrario es una iniciativa de Proexport, subvencionada por la Consejería de Trabajo y Política Social y el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales con un importe de unos 220.000 euros. Dichas acciones están dirigidas a los trabajadores inmigrantes, a los nacionales y a las empresas y organizaciones del sector, lo que supone un potencial de 35.000 trabajadores directos y 6.900 indirectos, además de la población en general.

A la presentación de la campaña, que ha tenido lugar en la sede de Proexport, ha asistido la Consejera de Trabajo y Política Social, Cristina Rubio; el Director General de Inmigración Voluntariado y Otros Colectivos, Basilio Gómez; el Presidente de Proexport, Miguel Durán; y el Director General de la asociación Fernando Gómez.

“El 46 por ciento de los extranjeros afiliados a la Seguridad Social está inscrito en el Régimen Especial Agrario y casi la totalidad de éstos desarrollan su actividad en el campo. Estos datos nos dan una idea de la importancia que tiene el Plan, que se desarrollará en los propios centros de trabajo, convirtiéndose así los empresarios y las organizaciones en agentes cercanos a la hora de prestar información y apoyo al inmigrante”, ha asegurado la titular de Trabajo Cristina Rubio.

El presidente de Proexport, Miguel Durán, ha señalado que “esta campaña de publicidad, unida a las actuaciones llevadas a cabo anteriormente (como las acciones formativas, la elaboración de un manual en tres idiomas, la colaboración en el proceso de normalización o los convenios con instituciones) es un reflejo de la responsabilidad social de las empresas del sector. De esta forma nos comprometemos en la integración y la mejora de la situación de los extranjeros que desarrollan su labor en la Región de Murcia, en un sector tan importante de nuestra economía”.

Además, Proexport ha presentado una página web que permitirá a los trabajadores, a las empresas y demás organizaciones acceder a numerosa información de carácter legal o social, como es la vivienda, la normativa laboral, la formación o el empleo.

OBJETIVOS DEL PLAN

Entre las finalidades del Plan de Integración Laboral a Inmigrantes destaca: ofrecer atención, información y orientación en general a los inmigrantes y a las empresas; fomentar la capacidad de acogida; planear y desarrollar actividades que favorezcan la integración; apoyar programas de acceso, mejora y mantenimiento del empleo; impulsar programas de integración desarrollados por empresas; fomentar programas de gestión de la diversidad; ejecutar programas de formación; luchar contra la discriminación; fomentar la transferencia de conocimientos y buenas prácticas; fomentar la calidad en la intervención social e impulsar el trabajo entre las empresas en la integración, entre otros.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La cosecha citrícola será la más baja de los últimos 16 años según el aforo del MAPA 17/09/2025
  • CANSO inicia la primera campaña del kaki Oreto con sello de calidad y proyección internacional 16/09/2025
  • La Unión denuncia retrasos en el pago de ayudas a productores de cereza y ovino en Extremadura 12/09/2025
  • La producción de pomelo en España caerá un 5% en la campaña 2025/2026 12/09/2025
  • 13 detecciones de mancha negra en cítricos sudafricanos en 8 meses de 2025 11/09/2025
  • La Unió alerta del riesgo de la falsa polilla en granadas importadas de Israel 11/09/2025
  • España cada vez importa más frutas y hortalizas de Marruecos 11/09/2025
  • Mercosur amenaza la industria del zumo y el mercado fresco español 09/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo