• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / Elena Espinosa afirma que las mujeres deben tomar la iniciativa para reivindicar la plena igualdad en el ámbito profesional, social y político

           

Elena Espinosa afirma que las mujeres deben tomar la iniciativa para reivindicar la plena igualdad en el ámbito profesional, social y político

07/04/2006

6 de abril de 2006. La Ministra de Agricultura, Pesca y Alimentación ha afirmado hoy que las mujeres deben tomar la iniciativa para reivindicar la plena igualdad en la toma de decisiones y la participación en el ámbito profesional, social y político.

Elena Espinosa ha realizado estas declaraciones en el transcurso del acto de clausura del II Encuentros Empresariales del Arco Atlántico que ha reunido en Santander a un centenar de empresarias y ejecutivas procedentes de Cantabria, Norte de España, Canarias y Portugal.

La Ministra ha subrayado el compromiso del Gobierno para remover obstáculos y estereotipos y hacer frente a la discriminación que todavía sufren las mujeres. En este sentido, Elena Espinosa señaló que las diferencias de género son especialmente visibles en el mercado de trabajo, donde los empresarios siguen siendo mayoritariamente hombres, en las diferencias salariales en cada actividad económica y en la casi inexistente presencia de mujeres en las presidencias y consejos de administración de las empresas del IBEX 35.

La Ministra también recalcó que esta situación se produce asimismo en el terreno de la representación política, a tenor del número claramente inferior de concejalas, alcaldesas, senadoras y parlamentarias tanto en el ámbito autonómico como en el Congreso de los Diputados.

Elena Espinosa ha insistido en el hecho de que la igualdad entre hombres y mujeres es una apuesta personal y política del Presidente José Luís Rodríguez Zapatero como lo demuestran todas las iniciativas que el ejecutivo paritario que preside ha llevado a cabo en estos dos años de gobierno.

En este escenario, la Ministra anunció que la Ley de Igualdad aplicará la perspectiva de género en todo el ordenamiento jurídico y contemplará medidas para favorecer el acceso efectivo de la mujer al empleo, para la conciliación de la vida personal y laboral, para el fomento de una mayor corresponsabilidad entre hombres y mujeres en la asunción de obligaciones familiares y para la prevención y protección frente al acoso.

Esta ley, además, establecerá la paridad en las listas electorales e introducirá medidas para incrementar la participación de las mujeres en los Consejos de Administración con la finalidad de garantizar que la mujer pueda tener los instrumentos que le permitan ocupar el lugar que por derecho le corresponde en todos los órdenes de la vida.

Por último, Elena Espinosa ha felicitado por su iniciativa a las mujeres que han participado en este encuentro, les ha transmitido un mensaje de ánimo para seguir sorteando todas las dificultades que se presenten y les ha asegurado el pleno apoyo del Gobierno que continuará legislando y desarrollando planes para alcanzar la plena igualdad de derechos para la mujer.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre POLÍTICA AGRARIA ESPAÑA

  • Planas anuncia 27,8 M€ a ayudas para agricultores y ganaderos afectados por los incendios 07/11/2025
  • Cajamar analiza el futuro del trabajo agrario 07/11/2025
  • ASAJA Castilla y León premia la creatividad rural en los concursos “Así es mi pueblo” y “Mi pueblo, mi gente” 30/10/2025
  • Cuestión de entendederas (X. Iraola) 27/10/2025
  • La nueva exigencia de acreditar el derecho al uso de una parcela puede dejar fuera de la PAC a miles de agricultores, según COAG 24/10/2025
  • ASAJA califica de insuficientes las ayudas del Gobierno por los incendios del pasado verano 24/10/2025
  • Castilla y León destaca su modelo de control de la PAC como referente nacional 23/10/2025
  • El Gobierno aplaza a 2026 las obligaciones de cuaderno digital y plan de abonado 22/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo