• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / UPA-UCE Extremadura cree que hay avances en la solucion de la crisis del tomate aunque falta concreción en las medidas

           

UPA-UCE Extremadura cree que hay avances en la solucion de la crisis del tomate aunque falta concreción en las medidas

18/04/2006

La reunión mantenida hoy en el Ministerio de Agricultura respecto a la situación del sector del tomate de industria ha sido positiva a juicio de nuestra organización. El Secretario General de Agricultura, Josep Puxeu, ha planteado una serie de medidas de cara al 2006-2007 que ayudarían a afrontar la difícil situación en la que se encuentra el tomate para industria. Sin embargo, UPA-UCE Extremadura considera que hasta que no se afiancen esas medidas concretándolas en líneas de apoyo y se aprueben definitivamente los aspectos fiscales planteados, hay que ser prudentes en la valoración.

Las principales medidas planteadas por el MAPA para el 2006 son las siguientes;
– compromiso de aumentar la ayuda en la contratación de seguros de cara al año que viene.
– Una bajada de los módulos del IRPF de cara a la declaración correspondiente al 2006 para este año, que UPA-UCE ha planteado que sea del 0%.
– préstamos a través del ICO para industria, cooperativas y agricultores. En este punto, el MAPA ha concertado una reunión para la próxima semana con el fin de concretar los beneficiarios y las características de los préstamos.

Todas estas medidas apuntadas por el MAPA son más efectivas si se cuenta con la cofinanciación de las Comunidades Autónomas, y en este punto la Junta de Extremadura, a través del Consejero de Agricultura presente en la reunión, ha mostrado su disposición a cofinanciar y apoyar económicamente el paquete de medidas hasta ahora planteado por el MAPA de cara al 2006.
UPA-UCE Extremadura considera muy positivo y destacable la disposición de la Administración Regional para apoyar las medidas que mitigarían la crisis por la que está atravesando el sector del tomate en nuestra comunidad. Extremadura es la Región líder en producción de tomate para industria y el Gobierno Autónomo está reaccionando para salvaguardar ese liderazgo.

UPA-UCE Extremadura lamenta que en esta reunión no se haya manejado la posibilidad de activar las ayudas de “mínimis’, dado que este mecanismo permitiría ayudar a las rentas de los tomateros de forma inmediata; sin embargo, el MAPA no se ha mostrado receptivo a esta medida descartándola de su plan de ayudas al sector.

UPA-UCE Extremadura ha insistido en la necesidad de que las ayudas apuntadas se hagan efectivas lo antes posible, se ha prestado a trabajar en el diseño de otras medidas que no colisionen con la normativa comunitaria y se puedan poner en marcha, y ha pedido a la Administración que se presione a la Comisión para conseguir una OCM que solucione crisis como la que está atravesando el sector en el 2006.

En ese sentido y respecto al 2007, nos han anunciado que el Ministerio de agricultura está trabajando con el fin de conseguir el adelanto de la reforma de la OCM para enero de 2007 y asi dotar de un marco de ayudas más estable al tomate de industria. El planteamiento ministerial en Bruselas está enfocado a conseguir el adelanto y negociar el carácter retroactivo de la reforma si esta se aprueba pasado el primer trimestre del 2007

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • UdeU pide al MAPA defender la inclusión de plagas prioritarias para la citricultura española en la revisión europea 07/11/2025
  • Denuncian en Bruselas el impacto del acuerdo con Sudáfrica en la citricultura valenciana 05/11/2025
  • AREFLH propone alternativas al nuevo Fondo Único para preservar la OCM y la estabilidad del sector hortofrutícola 05/11/2025
  • Avanza en el control biológico del Thrips parvispinus en pimientos de Almería 04/11/2025
  • Publicada la última resolución de ayudas extraordinarias a los frutos de cáscara afectados por la sequía 04/11/2025
  • Intercitrus, la interprofesional citrícola de la «geografía variable» según ASAJA Andalucía 03/11/2025
  • FEPEX pedirá al PE que rechace la ampliación del acuerdo con Marruecos 03/11/2025
  • Agraz y Fertiberia se alían para avanzar en la descarbonización del cultivo del tomate 31/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo