• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / COAG Murcia: Se confirma la sospecha de que las supuestas ayudas al sector de fruta dulce se puedan quedar en mera propaganda

           

COAG Murcia: Se confirma la sospecha de que las supuestas ayudas al sector de fruta dulce se puedan quedar en mera propaganda

18/04/2006

Murcia, a 12 de abril de 2006. Una vez que hemos superado la fase de expectativa que se había creado la pasada semana tras la publicación el día 29 de marzo del Real Decreto 358/2006, del Ministerio de Agricultura, por el que se establecen ayudas destinadas a la reconversión varietal de algunos frutales, y hemos iniciado los primeros contactos tanto con el Ministerio como con la Consejería de Agricultura, la sensación que tenemos en COAG Murcia es que la intención de ambas Administraciones es, a fecha de hoy, meramente propagandística, ya que no están admitiendo ninguna de las propuestas que se están realizando desde el sector para que la aplicación de las medidas que se contemplan en el Real Decreto sean eficaces para el fin que, supuestamente, se persigue y que se han de encaminar a la reconversión, en la Región de Murcia, de melocotoneros, nectarinos, ciruelos y perales, además de manzanos y cerezos.

Una vez que la primera gran incongruencia fue la de limitar las ayudas para los seis años de duración de las medias a escasamente 12.000 hectáreas para toda España, el segundo golpe al sector productor se puede producir por el empecinamiento del Ministerio de Agricultura, que se empeña en no reconocer que, al ser colectivos los planes de reconversión que realicen los socios de las OPFH, éstas puedan presentar varios planes a lo largo de los años en los que se incluirían distintas parcelas propuestas a reconversión por distintos agricultores de cada OPFH. Lo que carece absolutamente de rigor es que se tenga que hacer un único plan, sin posibilidad de modificación, cada cuatro años; o lo que es peor aún, que ahora mismo se tengan que hacer los planes de prisa y corriendo dada el escaso número de hectáreas sujetas a ayuda. ¿Es acaso posible que todos los agricultores de todas las OPFH sepan, antes del 15 de mayo próximo, que tipo de reconversión varietal es la más oportuna?.
En lo que respecta a la referida Orden, nuestra Consejería dice que no está dispuesta a que se subvencione las mejoras de regadío en las parcelas, salvo que sean para sustituir riego a manta por riego por goteo, lo que a juicio de COAG Murcia es una demostración de su voluntad de no poner ni un solo euro para el apoyo de los agricultores que han de modificar su sistema de riego al cambiar, por ejemplo, el marco de plantación de los frutales en sus parcelas. Decir que apoyarán el cambio de riego a manta por riego por goteo cuando eso se está abordando por las Comunidades de Regantes a través de sus Planes de Modernización de Regadíos, parece una tomadura de pelo en una Región en la que sigue haciendo bandera de asunto del agua para la agricultura.

COAG Murcia hace un llamamiento a la sensatez de los poderes públicos para que no se frustre la posibilidad del sector de fruta de hueso y de pepita de abordar una reconversión varietal que no sólo es necesaria, sino también urgente, haciendo posible que las ayudas que se contemplan puedan ser utilizadas por los agricultores murcianos, eliminando las trabas antes señaladas, y otras, en el proceso de negociación que todavía sigue abierto.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • UdeU pide al MAPA defender la inclusión de plagas prioritarias para la citricultura española en la revisión europea 07/11/2025
  • Denuncian en Bruselas el impacto del acuerdo con Sudáfrica en la citricultura valenciana 05/11/2025
  • AREFLH propone alternativas al nuevo Fondo Único para preservar la OCM y la estabilidad del sector hortofrutícola 05/11/2025
  • Avanza en el control biológico del Thrips parvispinus en pimientos de Almería 04/11/2025
  • Publicada la última resolución de ayudas extraordinarias a los frutos de cáscara afectados por la sequía 04/11/2025
  • Intercitrus, la interprofesional citrícola de la «geografía variable» según ASAJA Andalucía 03/11/2025
  • FEPEX pedirá al PE que rechace la ampliación del acuerdo con Marruecos 03/11/2025
  • Agraz y Fertiberia se alían para avanzar en la descarbonización del cultivo del tomate 31/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo