• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / Nota de la Comunidad de Regantes Sol y Arena de Roquetas de Mar (Almería)

           

Nota de la Comunidad de Regantes Sol y Arena de Roquetas de Mar (Almería)

04/05/2006

En relación con el comunicado de prensa emitido en por la patronal ASAJA, sobre la balsa del sapo, La Comunidad de Regantes tiene que realizar las siguientes manifestaciones:

1º Sol y Arena Informó detalladamente a sus socios en la Asamblea General del pasado día 20 de Abril 2006, al igual que lo había hecho en la junta del 2005, de todos los aspectos relacionados con las obras ejecutadas por la administración, para evacuar las aguas de la balsa del Sapo,

2º.- En esta Junta General estaban presentes los responsables provinciales de la patronal ASAJA, expresamente invitados a dicha Asamblea General y que no formularon ninguna pregunta, ni aportaron ninguna información o alternativa que pudiéramos contrastar con lo que se informo por parte de la comunidad. Y que se nos felicito por las actuaciones que habíamos realizado en relación con la balsa del sapo, Lo que no entendemos es porque dos semanas después se saca una nota informativa pidiendo una información de la que ya se informo en esa Asamblea General. Nos parece una falta de cortesía y de respeto a los agricultores y a la comunidad.

3º.-Hay que tener en cuenta que la problemática de la balsa del Sapo no afecta exclusivamente a los agricultores y vecinos de la zona de las Norias, sino que en la medida que este agua procede del acuífero superior esta vertiendo aguas al acuífero inferior que es el que actualmente se utiliza tanto como para consumo humano como para regadío, esta generando un empeoramiento de la calidad del agua que se extrae y que de no poner remedio, puede repercutir muy negativamente, en la calidad de las reservas de agua del acuífero inferior. Por lo que es una obligación de todos los agentes implicados en colaborar y arrimar el hombro para remediar de la mejor manera posible esta situación.

4º.- Sol y Arena ha aportado y ha tratado de buscar una solución con las administraciones publicas, que no ha sido posible realizar debido a la mala calidad del agua, lo que ha provocado que la administración se haya visto obligada a ejecutar la segunda fase de estas obras para evacuar el agua de la balsa del sapo al mar.

5º.- Sol y Arena no esta utilizando ningún agua procedente de la balsa del Sapo.

6º.- Según información recabada de la agencia Andaluza del Agua nos han confirmado que hace unas semanas, Cambiaron una de las cuatro bombas de 30 CV. Que han instalados para extraer el agua de la basa por una de 60 CV, para aumentar la máximo el caudal a extraer, para verter el agua al mar.

7.- Por esta colaboración entre administración y Sol y Arena se han quedado diversas infraestructuras de agua que se podrán utilizar por la comunidad en un futuro, sin coste alguno para los agricultores.

Roquetas de Mar a 3 de mayo de 2006

Juan Romero FERNÁNDEZ
Presidente.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • UdeU pide al MAPA defender la inclusión de plagas prioritarias para la citricultura española en la revisión europea 07/11/2025
  • Denuncian en Bruselas el impacto del acuerdo con Sudáfrica en la citricultura valenciana 05/11/2025
  • AREFLH propone alternativas al nuevo Fondo Único para preservar la OCM y la estabilidad del sector hortofrutícola 05/11/2025
  • Avanza en el control biológico del Thrips parvispinus en pimientos de Almería 04/11/2025
  • Publicada la última resolución de ayudas extraordinarias a los frutos de cáscara afectados por la sequía 04/11/2025
  • Intercitrus, la interprofesional citrícola de la «geografía variable» según ASAJA Andalucía 03/11/2025
  • FEPEX pedirá al PE que rechace la ampliación del acuerdo con Marruecos 03/11/2025
  • Agraz y Fertiberia se alían para avanzar en la descarbonización del cultivo del tomate 31/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo