Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / COAG Almería advierte a los agricultores que todavía no pueden beneficiarse de la rebaja fiscal porque no es oficial

           

COAG Almería advierte a los agricultores que todavía no pueden beneficiarse de la rebaja fiscal porque no es oficial

19/05/2006

Pese a que COAG Almería ha recibido con satisfacción el anuncio realizado ayer por el senador socialista Diego Asensio, el hecho, sin embargo, es que quince días después de que diera comienzo la campaña de Renta de este año (el pasado día 2 de mayo), los agricultores almerienses no saben aún a ciencia cierta qué rebaja fiscal se les aplicará ni cuándo. Por esta razón, la organización agraria recomienda a los agricultores y ganaderos almerienses que sigan aportando la documentación necesaria en las oficinas de COAG pero que esperen aún para enviar la Declaración de la Renta ya que no podrían beneficiarse de la rebaja fiscal del 50% prometida por el Gobierno central, al no constar oficialmente en la Agencia Tributaria ni haber sido publicado en el Boletín Oficial del Estado (BOE).

Por otra parte, la noticia ha generado cierta incertidumbre entre los agricultores ya que en ningún momento se especifica a quién irá dirigida, si será para toda la agricultura, ganadería y apicultura de la provincia y, sobre todo, qué pasará con los afectados por el granizo para los que COAG Almería pidió el módulo cero, es decir, la exención total del tipo impositivo que se aplica al beneficio de los productores.

COAG Almería realizó a principios de 2006 un informe en el que se detallaban las incidencias negativas que produjeron el año pasado una merma en la renta de los productores almerienses. En este sentido, las inclemencias meteorológicas (heladas, pedrisco, sequía) fueron los problemas más importantes, aunque no los únicos (también se recogieron, por ejemplo, el incremento de los costes de producción, el descenso de precios en origen y la incidencia de plagas y enfermedades), que afectaron al sector en 2005.

Este informe fue remitido al Gobierno central que, por los datos que aportaba ayer el senador Asensio, ha respetado en su integridad las cifras de daños aportadas por COAG Almería en el mismo, es decir, un 31% de la superficie invernada provincial afectada (6.000 hectáreas), 70 hectáreas dañadas por el viento y alrededor de 1.000 hectáreas echadas abajo por el granizo.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La cosecha citrícola será la más baja de los últimos 16 años según el aforo del MAPA 17/09/2025
  • CANSO inicia la primera campaña del kaki Oreto con sello de calidad y proyección internacional 16/09/2025
  • La Unión denuncia retrasos en el pago de ayudas a productores de cereza y ovino en Extremadura 12/09/2025
  • La producción de pomelo en España caerá un 5% en la campaña 2025/2026 12/09/2025
  • 13 detecciones de mancha negra en cítricos sudafricanos en 8 meses de 2025 11/09/2025
  • La Unió alerta del riesgo de la falsa polilla en granadas importadas de Israel 11/09/2025
  • España cada vez importa más frutas y hortalizas de Marruecos 11/09/2025
  • Mercosur amenaza la industria del zumo y el mercado fresco español 09/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo