• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Alimentación / Alimentación / Elena Espinosa defiende una rigurosa propuesta de reglamento sobre producción y etiquetado de los productos ecológicos

           

Elena Espinosa defiende una rigurosa propuesta de reglamento sobre producción y etiquetado de los productos ecológicos

23/05/2006

22 de mayo de 2006. La Ministra de Agricultura, Pesca y Alimentación, Elena Espinosa ha manifestado, en el Consejo de Ministros de Agricultura de la UE, que la nueva propuesta de reglamento en relación a la producción y etiquetado de los productos ecológicos tiene una orientación positiva en cuanto a la definición de objetivos y principios pero es ambigua y necesita concretarse en muchos aspectos antes de que pueda ser aceptada. En concreto, ha señalado la Ministra, tendrán que resolverse aquellos puntos que han resultado conflictivos en los debates técnicos y que han sido señalados en el informe preparado por la Presidencia.

Elena Espinosa ha expresado su deseo de que se alcance pronto el consenso necesario, que sirva para impulsar el desarrollo de este sistema productivo y el consumo de los productos ecológicos, de acuerdo con los fines perseguidos por el Plan de Acción Europeo para la alimentación y la agricultura ecológicas.

En su intervención ha recordado también que España tiene ya una larga experiencia en lo que a producción ecológica se refiere y ha sido rigurosa en la aplicación de las normas que han ido desarrollándose en la Unión Europea, defendiendo la regulación y armonización al más alto nivel posible para aumentar la transparencia del sistema, establecer una competencia leal entre los operadores del sector y evitar la confusión del consumidor.

En opinión de la Ministra, no debemos olvidar que para el desarrollo del mercado es necesario también garantizar la protección de los intereses de los consumidores, asegurando la confianza de los mismos para estimular la demanda de los productos ecológicos y que ello se consigue con unas normas claras y un sistema de control de control eficaz, por lo que el futuro reglamento debe suponer un avance en este sentido.

Elena Espinosa ha defendido la inclusión del catering y la restauración en el ámbito de aplicación del reglamento, pero condicionada al desarrollo de normas a nivel de la UE sobre el control, etiquetado y publicidad de los productos ofrecidos por estos establecimientos, a fin de disponer de garantías suficientes que eviten la confusión y los fraudes al consumidor.

Además, ha añadido que España está de acuerdo en mantener la obligatoriedad del logo para los productos producidos o elaborados en la UE, que contengan un mínimo del 95 por ciento de ingredientes agrarios ecológicos, para fomentar una identificación única de los productos ecológicos y facilitar su reconocimiento por los consumidores de estos productos.

Por último, la Ministra ha considerado que debe establecerse una diferencia en las menciones de los productos importados de Países terceros, para no inducir a error al consumidor respecto al verdadero origen de los productos. Por esta razón se proponen las siguientes menciones alternativas: “IMPORTADO UE-ECOLÓGICO”, o bien indicar simplemente, “PRODUCCIÓN ECOLÓGICA”.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre ALIMENTACIÓN

  • ¿Cuál son los alimentos básicos que más se han encarecido en el super en octubre? 15/10/2025
  • Agroinnpulso renueva su financiación hasta 2035 con 15 M€ adicionales 15/10/2025
  • Aragón lleva sus mejores productos a la Ofrenda de Frutos del Pilar 14/10/2025
  • ¿Quién aparece en la lista de sanciones de la AICA del cuarto trimestre 2025? 13/10/2025
  • Aragón lanza la campaña “Sabor de Verdad” para impulsar sus alimentos en toda España 06/10/2025
  • Una enmienda en la reforma de la OCM plantea incluir el país de origen en el etiquetado de productos agrícolas 02/10/2025
  • El MAPA abre consulta pública para impulsar la gastronomía española en el mundo 29/09/2025
  • Aumenta la concienciación de los europeos sobre la seguridad alimentaria 25/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo