• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / La Unió-COAG señala que la campaña de la fruta de verano puede ser la puntilla para el productor ante los bajos precios percibidos

           

La Unió-COAG señala que la campaña de la fruta de verano puede ser la puntilla para el productor ante los bajos precios percibidos

30/05/2006

29 de mayo de 2006.- La Unió-COAG señala que la campaña de fruta de verano (melocotón, nectarina y albaricoque) se puede saldar con unos resultados ruinosos para los productores debido a los precios bajos a los que está cotizando en estos momentos. Los motivos de este descenso en las cotizaciones obedecen tanto al espectacular aumento de la producción y al solapamiento de la fruta en los mercados procedentes de las diferentes zonas productoras españolas y europeas.

El aumento del 100% de la producción valenciana de melocotón y nectarina, que ha pasado de 35.600 toneladas de la pasada campaña a las 71.200 toneladas de la presente, junto a la entrada en producción de la fruta de Murcia y Andalucía al mismo tiempo que la valenciana, está provocando un descenso en las cotizaciones por debajo de las del año pasado.

En estos momentos el precio del albaricoque está un 9,26% por debajo de la campaña pasada, el del melocotón es un 41 % inferior y la nectarina alcanza un precio que está un 42% por debajo del año pasado. Por el contrario, en los supermercados la misma fruta se sitúa un 286% por encima de lo que percibe el agricultor; en albaricoque es del 331%, en melocotón el 278% y en nectarina el 249%. (Se adjunta cuadro informativo)

Joan Brusca, secretario general de La Unió señala que “con estos precios el agricultor ve como sus ingresos se encuentran por debajo del umbral de rentabilidad y que con esta son ya cinco campañas consecutivas perdiendo renta. La consecuencia más grave es que se observan campos de frutales abandonados en muchas zonas productoras y muchos agricultores están buscando ya la fecha para abandonar esta actividad”.

Brusca afirma que “por mucho Plan Millorar que se realice, que por cierto en este sector no está publicado ni dotado presupuestariamente, si no se toman medidas de carácter urgente de ayuda a la renta de los productores y de transparencia en los mercados, vamos a tener al final un sector frutícola sin productores”.

En este sentido, La Unió solicita que tanto el Ministerio como la Conselleria de Agricultura establezcan un plan estratégico para el sector similar al que va a poner en marcha el Gobierno francés, quien va a destinar ayudas al sector frutícola galo por un valor que ronda los 65 millones de euros.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • UdeU pide al MAPA defender la inclusión de plagas prioritarias para la citricultura española en la revisión europea 07/11/2025
  • Denuncian en Bruselas el impacto del acuerdo con Sudáfrica en la citricultura valenciana 05/11/2025
  • AREFLH propone alternativas al nuevo Fondo Único para preservar la OCM y la estabilidad del sector hortofrutícola 05/11/2025
  • Avanza en el control biológico del Thrips parvispinus en pimientos de Almería 04/11/2025
  • Publicada la última resolución de ayudas extraordinarias a los frutos de cáscara afectados por la sequía 04/11/2025
  • Intercitrus, la interprofesional citrícola de la «geografía variable» según ASAJA Andalucía 03/11/2025
  • FEPEX pedirá al PE que rechace la ampliación del acuerdo con Marruecos 03/11/2025
  • Agraz y Fertiberia se alían para avanzar en la descarbonización del cultivo del tomate 31/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo