Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Cultivos herbáceos / ASAJA: Autorización para el laboreo antes de septiembre en Aragón

           

ASAJA: Autorización para el laboreo antes de septiembre en Aragón

09/06/2006

A instancias de ASAJA Aragón la Consejería de Agricultura ha autorizado a los agricultores la posibilidad de realizar el laboreo y alzado de los rastrojos antes del 1 de Septiembre siempre y cuando el índice de barbecho sea igual o inferior a 80.

El decreto 78/2005 del Gobierno de Aragón establece que no se deberá arar el suelo entre la fecha de recolección de la cosecha anterior y el 1 de septiembre, en parcelas dedicadas a cultivos herbáceos de invierno.

También dispone que el Departamento de Agricultura y Alimentación, podrá establecer por razones climáticas o agronómicas fechas de incio de labores de presiembra más adecuadas a dichas circunstancias.

Los datos facilitados por el Instituto Nacional de Meteorología indican que en los pasados meses de abril y mayo la precipitación acumulada es tan sólo del 50 al 75% de la media. Asimismo las temperaturas medias registradas son, en ambos meses, superiores a la media.

Todo ello ha originado un adelanto de la maduración de los cereales de invierno de tal manera que en los últimos días de mayo y primeros de junio se ha iniciado la recolección en las zonas más tempranas.

En caso de producirse precipitaciones en los meses de verano es muy conveniente – sigue informando la Consejería- que se puedan efectuar inmediatamente las labores de preparación del suelo de presiembra, ya sea mediante labores superficiales o profundas, pues su retraso al mes de septiembre originaría mayores consumos de combustible, mayor perjuicio a la estructura del suelo y peores condiciones del suelo para las siembras de otoño debido a la extrema sequedad del suelo.

Es por todo ello tal y como hemos indicado arriba se ha autorizado en la mayoría de las Comarcas al laboreo antes del 1 de Septiembre atendiendo a una intensa demanda por parte de los agricultores en ASAJA.

La Organización agradece, en esta ocasión, la prontitud y agilidad de la Consejería de Agricultura en adaptar la normativa a la situación agroclimática por la que atraviesa el campo debido a la falta de precipitaciones.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Ucrania afronta contrastes en sus cosechas: trigo, colza y maíz al alza, pero cebada y girasol presionados por la sequía 16/09/2025
  • El USDA reduce su previsión de cosecha mundial de maíz haciendo subir los precios en Chicago 15/09/2025
  • Octaviano Palomo integra a Martínez de la Pera 12/09/2025
  • La cosecha de cereales de Castilla y León alcanza 8,4 Mt en 2025 11/09/2025
  • La lonja de León mantiene precios de cereales a la espera del informe del USDA 11/09/2025
  • El trigo mantiene precios en mínimos mientras hay buenas perspectivas de cosecha 10/09/2025
  • Córdoba cierra la campaña del girasol con más superficie sembrada pero bajos rendimientos 08/09/2025
  • ¿Cómo se encuentra el mercado mundial del trigo? 04/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo