• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / AFRUEX: Graves pérdidas en el sector hortofrutícola extremeño por el granizo

           

AFRUEX: Graves pérdidas en el sector hortofrutícola extremeño por el granizo

20/06/2006

Las lluvias de la semana pasado junto con el aire y el granizo, ha supuesto un grave revés al sector hortofrutícola Extremeño.

Durante las últimas semanas se ha visto un repunte de los precios debido a la falta de cosecha y retraso de otras zonas de producción europea, lo cual ha hecho que el sector comenzara la campaña con grandes perspectivas a corto plazo. Aunque desgraciadamente el granizo caído la semana pasada unido a un fuerte viento, ha supuesto la pérdida de la producción en parte de las vegas altas del Guadiana.

Desde la Asociación de Fruticultores de Extremadura (AFRUEX) se estiman unas pérdidas en superficie alrededor de las 1.200 hectáreas, con un valor aproximado de la producción de 12 millones de euros.

Este contrapié en nuestra fruticultura supone, aparte de las pérdidas directas al agricultor citadas anteriormente, la pérdida de numerosos puestos de trabajo en las zonas de producción, donde se sucedieron los acontecimientos.

Por lo tanto no solo se puede hablar de las grandes pérdidas monetarias de los afectados, sino también de un retroceso socioeconómico en las zonas de producción ya que se perderán unas 150.000 peonadas, lo cual supone un grave perjuicio a las economías locales.

Afortunadamente, el sector frutícola es el que más contrataciones de seguros agrario realiza, con lo que se paliarán en gran medida las pérdidas de los afectados asegurados, así mismo esta situación hace reflexionar al resto del sector que no asegura para sumarse a algo prácticamente necesario para todos agricultores de la región.

No obstante se considera de vital importancia que las peritaciones en campo de los daños causados se realicen teniendo en cuenta las normas de calidad establecidas a nivel europeo, las cuales son más estrictas que la de peritación de daños del seguro. Si esto no se realizara de esta forma se podrían dar situaciones indeseables, como el no cobro de fruta ligeramente dañada pero que los mercados no la aceptan debido a su baja calidad o la bajada indiscriminada de precios al ponerse en los mercados esta fruta de escasa calidad, perjudicando de esta manera a toda la fruta en general.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • UdeU pide al MAPA defender la inclusión de plagas prioritarias para la citricultura española en la revisión europea 07/11/2025
  • Denuncian en Bruselas el impacto del acuerdo con Sudáfrica en la citricultura valenciana 05/11/2025
  • AREFLH propone alternativas al nuevo Fondo Único para preservar la OCM y la estabilidad del sector hortofrutícola 05/11/2025
  • Avanza en el control biológico del Thrips parvispinus en pimientos de Almería 04/11/2025
  • Publicada la última resolución de ayudas extraordinarias a los frutos de cáscara afectados por la sequía 04/11/2025
  • Intercitrus, la interprofesional citrícola de la «geografía variable» según ASAJA Andalucía 03/11/2025
  • FEPEX pedirá al PE que rechace la ampliación del acuerdo con Marruecos 03/11/2025
  • Agraz y Fertiberia se alían para avanzar en la descarbonización del cultivo del tomate 31/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo