• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Vino / CCAE considera inaceptable la propuesta de reforma de OCM del Vino presentada por la Comisión

           
Con el apoyo de

CCAE considera inaceptable la propuesta de reforma de OCM del Vino presentada por la Comisión

26/06/2006

A juicio de CCAE la propuesta presentada ayer en Madrid es inaceptable y contradictoria. La Comisión afirma que la reforma persigue como objetivo incrementar la competitividad del sector, y la única medida que propone de forma concreta y presupuestada es el arranque de 400.000 hectáreas, con una dotación 2.400 millones de euros en cinco años, lo que supone el 40% del presupuesto de la actual OCM.

Para CCAE la Comisión vacía de contenido la OCM del Vino, porque, además del arranque, se propone trasladar una parte de sus fondos para medidas de desarrollo rural, las cuales son cofinanciadas por el Estado miembro y no se garantiza que sean destinadas exclusivamente al sector, cuestión ésta que desde CCAE no es admisible.

Tampoco es aceptable que se eliminen todas las ayudas destinadas a destilación, almacenamiento, y al mosto, que son los únicos instrumento que permiten regular las campañas y garantizar el abastecimiento del mercado de diversos productos del sector vitivinícola.

La propuesta establece un sobre nacional como único elemento de la OCM que cada Estado miembro podrá utilizar para determinadas medidas de gestión de crisis, tales como vendimia en verde, reestructuración y reconversión de viñedo, etc., pero no precisa el presupuesto que se destinará a estos fines.

CCAE apuesta por una OCM vitivinícola que mejore la posición competitiva del sector en el mercado y la renta de los viticultores, para lo cual propone dar mayor protagonismo al sector a través de las Organizaciones de Productores Vitivinícolas (OPVs), apoyando decididamente estas estructuras comerciales para reforzar al máximo las oportunidades de negocio que se presenten y mejorar su posición frente a sus clientes. Para ello deberían ponerse a disposición de las OPVs una serie de mecanismos enfocados al mercado, atendiendo a sus necesidades reales, sin descartar ninguna de las medidas actualmente vigentes tales como almacenamiento privado, destilación para uso de boca, etc.

CCAE movilizará todos sus recursos para contrarrestar esta iniciativa y evitar el desmantelamiento del sector vitivinícola, que es vital para amplias zonas rurales porque es la única alternativa viable para el sostenimiento de la población y contribuye decisivamente a su equilibrio medioambiental

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre VINO

  • El sector vitivinícola del Matarraña avanza hacia la creación de una nueva DOP 20/11/2025
  • Galicia cierra la vendimia 2025 con 76 millones de kilos de uva, tercera mayor cosecha registrada 19/11/2025
  • El Parlamento Europeo refuerza el apoyo a las bodegas cooperativas 19/11/2025
  • La producción mundial de vino repunta en 2025 pero sigue por debajo de la media quinquenal, según la OIV 13/11/2025
  • Francia anuncia medida para su sector vitivinícola 13/11/2025
  • OIVE presenta en México una guía que une los vinos españoles con la gastronomía mexicana 13/11/2025
  • El sector vitivinícola español necesitará más de 22.000 jóvenes para garantizar el relevo generacional 07/11/2025
  • Todavía hay que ajustar más el paquete vitivinícola, según Copa-Cogeca 07/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo