• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / PAC / ASAJA: Los profesionales agrarios de Castilla y León pierden 25 millones de euros a causa de la modulación

           
Con el apoyo de

ASAJA: Los profesionales agrarios de Castilla y León pierden 25 millones de euros a causa de la modulación

06/07/2006

Finalizada la campaña PAC de 2005 y concluidos los pagos, los datos que ASAJA maneja en cuanto a retenciones de esos pagos en concepto de modulación arrojan una cantidad de 25 millones de euros que los agricultores y ganaderos de esta región han dejado de percibir y cuyo destino será la “financiación de ayudas agroambientales y otras medidas de acompañamiento”, según la información que llega de la Junta de Castilla y León.

ASAJA ya denunció en su día, al inicio de la campaña, que este sistema penaliza a los agricultores a título principal, mientras que los que se libran de las retenciones son quienes, además de la agricultura, tienen otros medios de vida, ya que se exime a quienes perciben menos de 5.000 euros al año en ayudas.

Y ello se agrava si tenemos en cuenta que además, el dinero que los ATP dejan de percibir no revierte de nuevo en el sector y sus profesionales, sino que se destinará a hacer política, dentro de ese cajón de sastre que denominan “desarrollo rural”, con lo que nuestros agricultores y ganaderos están financiando lo que la administración debería financiar habilitando presupuestos extraordinarios, en lugar de detrayéndolo de los pagos a los que los profesionales del sector tienen derecho.

De cara al futuro, y si las decisiones a nivel europeo quedan como están, el 3% que se ha retenido en esta campaña a todos los pagos agrícolas se convertirá en un 4% en la campaña 2006 (lo que supondrá 33 millones de euros), y en un 5% de la campaña 2007 en adelante (42 millones), lo que sin duda influirá negativamente en la competitividad e incluso en la supervivencia de muchas explotaciones de la región.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PAC

  • El recorte del 18% de la PAC podría encarecer la cesta de la compra hasta un 9,3% 25/11/2025
  • Hansen escucha en Sevilla la opinión española sobre la futura PAC 24/11/2025
  • Cerca de 10.000 agricultores protestarán en Bruselas contra la nueva PAC y Mercosur el 18 de diciembre 24/11/2025
  • 4 de las 11 cooperativas premiadas por el COGECA son españolas: Descubra cuáles son 21/11/2025
  • La Cumbre del Clima en Belén pone el foco en la agricultura y ganadería familiar 21/11/2025
  • ¿Qué opinan los Ministros de Agricultura de la UE sobre la futura PAC? 18/11/2025
  • Piden ajustes en el objetivo climático UE en 2040 en los trílogos 17/11/2025
  • Con o sin fronteras, las prácticas comerciales desleales son desleales: PE y Consejo llegan a un acuerdo 14/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo