• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Leche / El MAPA devuelve más de 5 millones de euros a 15.737 ganaderos procedentes de las cantidades retenidas a cuenta de pago de la tasa láctea durante 2005/2006

           
Con el apoyo de

El MAPA devuelve más de 5 millones de euros a 15.737 ganaderos procedentes de las cantidades retenidas a cuenta de pago de la tasa láctea durante 2005/2006

20/07/2006

21 de julio de 2006. El Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA) va a proceder, en los próximos días a realizar las transferencias bancarias para devolver 5.331.649 euros a un total de 15.737 ganaderos de vacuno de leche, el 51 % del total, a los que, en el transcurso del período de tasa 2005/2006, les fueron practicadas retenciones a cuenta sobre el pago de la tasa láctea, al sobrepasar sus entregas de leche la cuota que tenían asignada para dicho periodo. Para estos ganaderos finalmente no se aplica la tasa láctea o ésta es inferior a la cantidad retenida a cuenta, motivo por el cual se procede a realizar la devolución de la diferencia mediante transferencia a su cuenta bancaria.

Los compradores de leche autorizados son los responsables de realizar estas retenciones a los productores cuando sus entregas de leche superan la cuota láctea de que son titulares, descontándolas del precio que les abonan por la leche entregada e ingresándolas en la cuenta única que mantiene el FEGA con este fin.

Las devoluciones tienen lugar una vez constatado que las entregas de leche durante el período 2005/2006 han superado en 13.265 toneladas la cantidad de referencia asignada por la Unión Europea a España de 6.051.059 toneladas, esto es, un 0,2 %, todo ello gracias al esfuerzo realizado por el sector para adaptar su producción a la cuota disponible. Esta cantidad es muy inferior a la registrada en el período anterior, el 2004/2005, que se elevó a 68.000 toneladas, es decir, un 1,1 % de la cuota nacional. Hay que recordar que en los 10 años anteriores, España ha superado la cuota asignada en cinco ocasiones, en las campañas 1995/1996, 1996/1997,1998/1999,1999/2000 y en la 2004/2005, con porcentajes de superación de la cuota del 2,2; 1,1; 0,7; 1,6; y 1,1% respectivamente.

Todos los años, al finalizar el período de tasa láctea, son numerosos los Estados miembros que superan su cuota. En el período 2004/2005, fueron nueve los Estados miembros que superaron su cuota, en porcentajes tan significativos como Alemania, con un 1,5 por ciento de superación de su cuota o Italia con el 4 por ciento de superación.

Desde el comienzo del período 2004/2005, el FEGA, para dar máxima transparencia a la gestión de la cuota, publica en su página web toda la información de las entregas de leche que realizan los ganaderos a los compradores autorizados, para que el sector en su conjunto pueda seguir, mensualmente, la evolución de las entregas durante el período y adaptar, llegado el caso, la producción a la cuota disponible en caso de riesgo de superación de la cantidad de referencia nacional.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre LECHE

  • Contratos lácteos: Incremento de los de larga duración y la preferencia por precios fijos 20/11/2025
  • Principio de acuerdo en el nuevo convenio de industrias lácteas tras casi un año de negociaciones 20/11/2025
  • Los ganaderos holandeses logran ubres más poco profundas sin perder productividad 17/11/2025
  • Enraizados (X. Iraola) 17/11/2025
  • El bus de InLac aparca en Madrid para acercar los lácteos europeos al consumidor urbano 13/11/2025
  • Precio de la leche en Europa cae un 2,6% en septiembre por la bajada de grasa y proteína 11/11/2025
  • InLac anima a los jóvenes en EXPO SAGRIS a quedarse en el medio rural 07/11/2025
  • Suben las entregas y el precio de la leche en septiembre 03/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo