• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Leche / Unió de Pagesos demana al DARP que endegui un pla lleter autonòmic davant el retard de l’Estatal

           
Con el apoyo de

Unió de Pagesos demana al DARP que endegui un pla lleter autonòmic davant el retard de l’Estatal

07/09/2006

El sindicat considera que les causes del retard en el desenvolupament del pla estatal es troben en les dificultats que el MAPA té per complir el seu compromís per al Pla Lleter 2006-2007 de fer una gestió de la quota lletera segons la proporció 80% autonòmica i 20% estatal. El sindicat es mostrava favorable a la nova redistribució de la quota plantejada per l’administració estatal, tot i que sempre ha defensat que la situació més desitjable seria la gestió autonòmica del 100% de la quota abandonada, amb criteris totalment autonòmics.

Tanmateix, a més del greu retard, els criteris que proposa actualment el MAPA no s’adeqüen a la realitat de moltes explotacions catalanes, que per les seves característiques poden quedar fora. Aquest fet comportaria que part de la quota abandonada a Catalunya quedés sense repartir entre els ramaders catalans i passés als d’altres comunitats autònomes. A més, per al sindicat, la limitació a 220.000 kg per agricultor a títol principal (ATP) -que afecta a la distribució del 20% de quota estatal- queda lluny de la dimensió mitjana de l’explotació catalana i entén que un sostre de 500.000 kg/ATP seria més adient.

Tant pel retard en l’aplicació del Pla Lleter estatal com pels criteris generals que proposa el MAPA i davant el risc que Catalunya perdi la quota lletera, Unió de Pagesos emplaça al Departament d’Agricultura que endegui de manera urgent un Pla Lleter Autonòmic.

Barcelona, 6 de setembre de 2006

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre LECHE

  • Contratos lácteos: Incremento de los de larga duración y la preferencia por precios fijos 20/11/2025
  • Principio de acuerdo en el nuevo convenio de industrias lácteas tras casi un año de negociaciones 20/11/2025
  • Los ganaderos holandeses logran ubres más poco profundas sin perder productividad 17/11/2025
  • Enraizados (X. Iraola) 17/11/2025
  • El bus de InLac aparca en Madrid para acercar los lácteos europeos al consumidor urbano 13/11/2025
  • Precio de la leche en Europa cae un 2,6% en septiembre por la bajada de grasa y proteína 11/11/2025
  • InLac anima a los jóvenes en EXPO SAGRIS a quedarse en el medio rural 07/11/2025
  • Suben las entregas y el precio de la leche en septiembre 03/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo