• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / UPA Almería alerta de graves daños en 150 hectáreas de invernaderos en el Poniente por las trombas de agua

           

UPA Almería alerta de graves daños en 150 hectáreas de invernaderos en el Poniente por las trombas de agua

14/09/2006

Almería, 13 de Septiembre de 2006. La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos, UPA-Almería, cifra en un total de 150 hectáreas de producciones hortícolas de invernadero las que se han visto afectadas por las últimas trombas de agua, especialmente intensas en las localidades del Poniente almeriense de El Ejido, Vícar, La Mojonera y Adra. Según explica el Secretario de Organización de UPA-Almería, Roque García, los daños serán importantes en estas explotaciones por inundación o virosis asociadas a la elevada humedad. “Los agricultores se verán obligados en unos días a drenar el terreno, retirar el fango y lodo de los suelos de invernadero y ver entonces qué cantidad de plantas y producción se recupera”, argumenta Roque García, quien anticipa, no obstante, que gran parte de estas hortalizas de invernadero como el pimiento, tendrán que ser arrancadas antes de incorporar nuevas arenas, sustratos y abonos para poder resembrar.

Según las primeras estimaciones de UPA-Almería, de cumplirse los temores de que la planta afectada sea irrecuperable y, por tanto, se pierdan producciones y haya que repetir actividades recuperadores del terreno y resiembras, las pérdidas ascenderían a 1.250.000 euros.

Roque García ha lamentado que se haya producido esta situación, que atribuye al lamentable estado en el que se encontraban ramblas, diques, cauces y caminos rurales, y ha apelado a la responsabilidad de todos, tanto Administraciones Públicas implicadas —especialmente ha criticado la “dejadez” de los Ayuntamientos—; como agricultores para que extremen la limpieza de explotaciones y cauces para evitar que se repitan daños en el futuro. En este sentido ha urgido a las Administraciones a superar su descoordinación en esta materia y a poner en marcha cuanto antes un plan de regularización en los invernaderos —con el objetivo de impedir su construcción en zonas inundables como ramblas— y de limpieza de infraestructuras rurales.

De otro lado, Roque García, ha pedido a los agricultores que contraten los Seguros de Cultivos Protegidos antes de finales de este mes, para salvaguardar sus rentas frente a este tipo de adversidades climáticas y otras circunstancias como la virosis, que ya es muy preocupante en más de 200 hectáreas del Campo de Níjar, según advierte García. Para ello, pone los Servicios Técnicos de la Organización a disposición de todos los agricultores de la provincia que deseen asesoramiento.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • UdeU pide al MAPA defender la inclusión de plagas prioritarias para la citricultura española en la revisión europea 07/11/2025
  • Denuncian en Bruselas el impacto del acuerdo con Sudáfrica en la citricultura valenciana 05/11/2025
  • AREFLH propone alternativas al nuevo Fondo Único para preservar la OCM y la estabilidad del sector hortofrutícola 05/11/2025
  • Avanza en el control biológico del Thrips parvispinus en pimientos de Almería 04/11/2025
  • Publicada la última resolución de ayudas extraordinarias a los frutos de cáscara afectados por la sequía 04/11/2025
  • Intercitrus, la interprofesional citrícola de la «geografía variable» según ASAJA Andalucía 03/11/2025
  • FEPEX pedirá al PE que rechace la ampliación del acuerdo con Marruecos 03/11/2025
  • Agraz y Fertiberia se alían para avanzar en la descarbonización del cultivo del tomate 31/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo