• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / AVA estima que las restricciones en el Júcar provocan un descenso del 25% de la producción de hortaliza

           

AVA estima que las restricciones en el Júcar provocan un descenso del 25% de la producción de hortaliza

05/10/2006

Valencia, 5 de octubre de 2006. La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) denuncia que las restricciones hídricas que la Acequia Real del Júcar ya está aplicando en la Ribera y l’Horta Sud imposibilitan el cultivo de las hortalizas regadas con aguas superficiales, provocando un descenso de más del 25% de la plantación de hortícolas en las comarcas productoras tradicionales valencianas.

De momento, más de 2 millones de kilogramos de hortalizas no se cultivarán respecto la campaña pasada en los términos de Benifaió, Guadassuar, Silla, Alginet, Sollana, etc., confiando en que precipitaciones puntuales mejoren la situación. Sin embargo, la producción podría caer hasta el 50% en caso de prolongarse la sequía, según estimaciones de AVA.

La Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ) da prioridad a los cítricos por tratarse de arbolado, de modo que solo se pueden cultivar hortícolas regadas con aguas subterráneas. La organización agraria demanda potenciar racionalmente los pozos de auxilio para mantener esta tradición productiva, aunque comporte un encarecimiento notable, y así obtener una estabilidad necesaria para los productores.

El presidente de AVA, Cristóbal Aguado, afirmó que “el cultivo de hortalizas en las comarcas tradicionales tendrá muchos problemas para subsistir”. Las restricciones actuales y la reducción del 40 al 80% que previene la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ) en caso de sequía en 2007 respecto al caudal presente, harán imposible el riego con aguas superficiales de las hortalizas en un periodo de tiempo prolongado.

“La consecuencia de la sobreexplotación de algunos acuíferos puede generar un fuerte desequilibrio e incluso herir de muerte el río Júcar, y con ello, causar la desaparición de la horticultura valenciana, altamente competitiva y de alto valor de rentabilidad”. El dirigente agrario reclamó a la Administración la aplicación del “módulo cero” del IRPF, la exención del IBI rústico y la condonación del pago de la cuota a la Seguridad Social, para paliar los perjuicios económicos y sociales de las numerosas familias que viven de la producción de hortalizas desde hace varias generaciones.

Además, Aguado reclamó “una indemnización que ya existe en otras provincias españolas, como Albacete, para asegurar una renta digna a nuestros agricultores tradicionales”. En la provincia manchega, se perciben ayudas por cada hectárea no cultivada en zonas de maíz, cebolla y patata, “indemnizaciones que deben extenderse a nuestra comunidad en los cultivos autóctonos”.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • UdeU pide al MAPA defender la inclusión de plagas prioritarias para la citricultura española en la revisión europea 07/11/2025
  • Denuncian en Bruselas el impacto del acuerdo con Sudáfrica en la citricultura valenciana 05/11/2025
  • AREFLH propone alternativas al nuevo Fondo Único para preservar la OCM y la estabilidad del sector hortofrutícola 05/11/2025
  • Avanza en el control biológico del Thrips parvispinus en pimientos de Almería 04/11/2025
  • Publicada la última resolución de ayudas extraordinarias a los frutos de cáscara afectados por la sequía 04/11/2025
  • Intercitrus, la interprofesional citrícola de la «geografía variable» según ASAJA Andalucía 03/11/2025
  • FEPEX pedirá al PE que rechace la ampliación del acuerdo con Marruecos 03/11/2025
  • Agraz y Fertiberia se alían para avanzar en la descarbonización del cultivo del tomate 31/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo