• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Olivar / ASAJA estima la cosecha de aceite de oliva en un millón ciento cincuenta mil toneladas

           
Con el apoyo de

ASAJA estima la cosecha de aceite de oliva en un millón ciento cincuenta mil toneladas

09/10/2006

Madrid, 6 de octubre de 2006.- El Grupo de Trabajo Aceite de Oliva de ASAJA se ha reunido en Madrid para analizar la situación de los mercados y realizar una estimación de la producción de aceite de oliva en la campaña 2006/07. Entre las conclusiones aportadas destaca la falta de excedentes de enlace hasta que se obtengan los primeros aceites de la nueva cosecha y una cifra de producción estimada en 1.150.000 toneladas, cantidad considerada necesaria para abastecer el mercado en condiciones normales. Por ello ASAJA sostiene que no está justificada la actual bajada de precios de los aceites en origen y sólo las prisas por vender generan esta situación no deseada.

Este ilógico y atípico comportamiento de los mercados está motivado, en cierto modo, por el desequilibrio existente entre el número de vendedores (almazaras) y compradores y porque nadie quiere quedarse con esas existencias mínimas de enlace necesarias para cubrir los mercados antes de que los nuevos aceites estén a disposición del mismo.

Los envasadores, contrariamente al acaparamiento de aceite realizado al comienzo de la campaña 2005/06, han ido progresivamente reduciendo sus existencias hasta contar en la actualidad con unas 90.000 toneladas, una de las cifras más bajas no sólo de toda la campaña sino del proceder habitual. El motivo de esta reducción es que están limitando sus compras al mínimo que les requieren sus compromisos comerciales esperando con ello poder comprar más barato la próxima cisterna. Sin embargo, el mercado tendría que estar sopesando que si se descuentan las existencias en manos de envasadores en diciembre de 2006 o enero de 2007 las almazaras se habrán quedado sin una gota de aceite viejo para vender.

Según los datos manejados por el Grupo de Trabajo Aceite de Oliva de ASAJA, la producción española de la campaña 2006/07 se situará en torno a 1,15 millones de toneladas de aceite de oliva, de las cuales Andalucía producirá el 81,7% aproximadamente. La principal provincia productora a nivel nacional será Jaén con 500.000 toneladas , seguida de Córdoba con 230.000 t. y Granada con 80.000 t.

El mercado mundial, según las estimaciones de ASAJA, contará con una producción real de aproximadamente 2,7 millones de toneladas, cantidad muy similar a las de la campaña 2005/06, pese al incremento estimado de la producción en España, un 30 por ciento sobre la cifra de la anterior campaña. En el resto de los países productores extracomunitarios, Turquía y Siria cuentan con perspectivas de cosechas bajas.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre OLIVAR

  • Más de 30 países subscriben la Declaración de Córdoba a favor del olivo 21/11/2025
  • Tercera mala campaña de aceite de oliva en Cataluña con pérdidas de hasta el 70% 19/11/2025
  • Campaña de aceituna: recuperación desigual y previsiones condicionadas por la sequía 18/11/2025
  • COAG denuncia el aceite fantasma tunecino 18/11/2025
  • Aceite de oliva: Aumento del consumo y récord de comercio mundial en 2025/26 17/11/2025
  • La UE reconoce la nueva DOP Aceite de Somontano 12/11/2025
  • La campaña 2025/2026 del aceite de oliva arranca con un fuerte ritmo de ventas y una demanda sólida 12/11/2025
  • Comienza de forma generalizada la campaña de recolección de aceituna en Córdoba tras las lluvias 11/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo