Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Ganadería / Elena Espinosa destaca las posibilidades del sector equino como generador de una importante actividad económica y de la creación de empleo

           

Elena Espinosa destaca las posibilidades del sector equino como generador de una importante actividad económica y de la creación de empleo

16/10/2006

11 de octubre de 2006. Durante la inauguración de la Tercera Edición de las Pruebas de Selección de Caballos Jóvenes que se celebra en Cádiz, la Ministra Elena Espinosa ha resaltado la potencialidad del sector equino como generador de una importante actividad económica y de creación de empleo, así como su contribución a la vertebración del mundo rural, constituyendo un ejemplo más de la multifuncionalidad de la ganadería.

Desde la puesta en marcha del Plan Nacional de Ordenación y Fomento del Sector Equino, ha señalado Elena Espinosa, han tenido lugar profundos e importantes cambios que están favoreciendo el despegue de esta producción ganadera, con el fin de conseguir en España su equiparación en importancia social y económica, con la obtenida en otros países de nuestro entorno, tanto en áreas como la cría, el ocio o el deporte, como en lo relacionado con el medio ambiente, el turismo rural , el empleo y la cultura.

La Ministra ha destacado también la importancia de la industria asociada de una manera más o menos directa con la ganadería equina, como es el caso de la industria de la alimentación animal, la de productos sanitarios para équidos, la del material y equipo para el caballo y sus jinetes, o la industria cárnica.

Es importante señalar, ha apuntado Elena Espinosa, que la nueva política agraria común, basada en el desacoplamiento total o parcial de las ayudas, abre interesantes perspectivas para el desarrollo de esta especie en el país, al permitir el uso de determinadas superficies agrarias por los caballos, contribuyendo con ello a la diversificación del mundo rural, con nuevas perspectivas económicas para los agricultores y ganaderos.

La Ministra ha repasado las actuaciones promovidas por el MAPA para el desarrollo de una política integrada para el conjunto del sector equino, destacando entre sus objetivos la integración plena de la producción equina en las políticas ganaderas, tanto a nivel sectorial como en razas puras, la expansión de esta producción desde la óptica de la nueva Política Agrícola Común, así como la ampliación del actual mercado de productos y utilidades de los équidos.

Entre las actividades que han sido reguladas, Elena Espinosa ha resaltado los libros genealógicos, que han focalizado la atención en los últimos años, las normativas de las diferentes razas, los esquemas de selección y el control de rendimientos, las bases de datos con toda la información y las diversas Comisiones constituidas con representación de todas las partes implicadas.

También ha anunciado la Ministra la publicación de la I Edición del Catálogo de reproductores con valoraciones genéticas, en el que se recogerá la información obtenida estos años en las Pruebas de Selección, cuyo contenido se irá actualizando al valorarse nuevos animales y al completarse o ampliarse los datos de los ya incluidos.

Elena Espinosa ha finalizado su intervención instando a las asociaciones de criadores a transmitir a los ganaderos la importancia de participar en las pruebas, poniendo sus ejemplares al servicio del esquema de selección, para la mejora nacional de las razas.

En estos momentos de cambios, ha señalado la Ministra, las asociaciones deben estar plenamente preparadas para asumir la gestión de las razas, como ya vienen haciendo con éxito las demás producciones ganaderas desde hace años, alcanzando con ello buenos niveles de calidad y de exportaciones

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul en 2025 12/09/2025
  • El inquietante salto del lobo del risco al telediario 12/09/2025
  • El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación contra la lengua azul 11/09/2025
  • El término «hamburguesa vegetal» puede tener los día contados 11/09/2025
  • El comité RASVE recomienda reforzar la bioseguridad contra la influenza aviar 11/09/2025
  • País Vasco dará ayudas para collares de geolocalización y cercado digital del ganado  11/09/2025
  • De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española 11/09/2025
  • El Vaticano incorpora caballos de Pura Raza Española al Borgo Laudato Si’ 11/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo