• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Porcino / UPA insta al MAPA a que apruebe ya la norma de calidad de porcino ibérico

           
Con el apoyo de

UPA insta al MAPA a que apruebe ya la norma de calidad de porcino ibérico

30/10/2006

La defensa de los intereses de los consumidores y de la calidad y competitividad de los productos tradicionales así como el desarrollo sostenible de la dehesa justifican sobradamente el apoyo a esta Norma

La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) tiene gran interés en que el Ministerio de Agricultura saque adelante ya la Norma de Calidad de Porcino ibérico por considerar que es un instrumento válido para preservar los intereses legítimos de los productores y de los consumidores.

Según la organización se trata de algo tan sencillo como que si se paga en origen un animal según una categoría racial y de alimentación determinadas, debe garantizarse que dicha categoría (para la carne y las piezas de la canal) se mantenga a lo largo de los eslabones de la cadena hasta llegar al consumidor final. Dicha garantía deberá basarse en una actuación responsable de las entidades de inspección y certificación debidamente controlada por las Administraciones públicas.

Así mismo, la norma debe preservar la dehesa como ecosistema particularmente frágil garantizando un desarrollo sostenible de la misma. Temas tan importantes como la actuación de las inspectoras y certificadoras, el modo de lograr el aprovechamiento sostenible de la montanera, la forma de llevar a cabo el análisis mínimo de calidad con garantías suficientes para todos, la edad mínima de los ibéricos de cebo o la/s piezas de carne que se van a incluir dentro de la Norma bien merecen en opinión de UPA un esfuerzo adicional de debate y consenso entre las distintas partes implicadas.

La organización hace un llamamiento a la responsabilidad y a la colaboración de los distintos agentes (sector productor, sector industrial, Administración y certificadoras) para llegar a un documento final consensuado. En este sentido espera que el sector industrial recapacite y haga una apuesta decidida por la transparencia del mercado de los productos ibéricos en aras al interés general, de otro modo no se entendería por parte de los productores que la industria tratará de boicotear una Norma fundamental para su futuro.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PORCINO

  • Se prevé un aumento del consumo mundial de carne 21/11/2025
  • Las exportaciones de porcino de EEUU descienden por las menores compras de China 21/11/2025
  • Yaya Wars, la nueva campaña de Interporc que homenajea la cocina tradicional entre generaciones 21/11/2025
  • Biofilm positivo: una revolución en la bioseguridad en las granjas porcinas 20/11/2025
  • El mercado porcino europeo mantiene ajustes moderados mientras continúan las presiones a la baja 18/11/2025
  • Aumenta el censo porcino danés 18/11/2025
  • España y China firman el protocolo de regionalización por PPA 13/11/2025
  • El sector porcino acompaña al Rey a China de la mano de INTERPORC 12/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo