• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Alimentación / Alimentación / La información no es suficiente para resolver el problema de la obesidad de la UE

           

La información no es suficiente para resolver el problema de la obesidad de la UE

03/11/2006

Según un estudio de la Universidad de Sussex (Reino Unido) titulado PorGrow, las posibles mejoras en la educación de los consumidores no serían suficientes para atajar la epidemia de obesidad en Europa.

El estudio se ha llevado a cabo durante dos años en nueve países europeos (Chipre, Finlandia, Francia, Grecia, Hungría, Italia, Polonia, España y Reino Unido), analizando los efectos de cambios en diversos factores relacionados con la obesidad, como disponibilidad de lugares para la actividad física, cambios en los hábitos de transporte, etiquetado de los alimentos o las restricciones en la publicidad de determinados alimentos.

La conclusión principal es que mantener a la población exhaustivamente informada de la conveniencia de mantener unos hábitos de vida saludables, a pesar de ser algo necesario, no sería suficiente para resolver el problema, siendo necesarias además otras políticas complementarias, que podrían ser en muchos casos controvertidas.

Algunas de las medidas adicionales consideradas son la restricción a la comercialización y publicidad de algunos alimentos y bebidas, especialmente entre los niños y jóvenes; impuestos a los alimentos menos saludables y ayudas a los saludables; incrementar el uso de edulcorantes sintéticos o sustitutivos de las grasas y la medicación para el control de peso.

Según uno de los autores, David Lepper, la epidemia de obesidad en la UE es un grave problema para el que no existe una solución mágica, sino solamente la posibilidad de planificar una serie de medidas coherentes. Según Lepper, si el coste de resolver el problema de la obesidad puede ser alto, el de no resolverlo puede ser aun mucho mayor.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre ALIMENTACIÓN

  • Entregados los XXXVII Premios Alimentos de España 23/10/2025
  • Aragón convierte el excedente de fruta en ayuda alimentaria para más de 21.000 personas 22/10/2025
  • Castilla y León abre una nueva convocatoria para promover el consumo de frutas, hortalizas y leche en los colegios 17/10/2025
  • ¿Cuál son los alimentos básicos que más se han encarecido en el super en octubre? 15/10/2025
  • Agroinnpulso renueva su financiación hasta 2035 con 15 M€ adicionales 15/10/2025
  • Aragón lleva sus mejores productos a la Ofrenda de Frutos del Pilar 14/10/2025
  • ¿Quién aparece en la lista de sanciones de la AICA del cuarto trimestre 2025? 13/10/2025
  • Aragón lanza la campaña “Sabor de Verdad” para impulsar sus alimentos en toda España 06/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo