• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / PAC España / ASAJA de C-LM reclama la libre circulación de trabajadores rumanos y búlgaros en 2007

           
Con el apoyo de

ASAJA de C-LM reclama la libre circulación de trabajadores rumanos y búlgaros en 2007

10/11/2006

Toledo, 8 de noviembre de 2006. La Asociación Agraria-Jóvenes Agricultores (ASAJA) de Castilla-La Mancha ha reclamado la libre circulación en España de trabajadores rumanos y búlgaros a partir del 1 de enero de 2007, fecha en que estos países ingresan en la Unión Europea, por considerar que su aportación al sector agrario y ganadero es imprescindible en la región

La Organización Agraria rechaza la moratoria de dos años anunciada por el Gobierno para que la que los ciudadanos de Rumanía y Bulgaria puedan ser contratados y considera que esta decisión perjudica, especialmente, al sector agrario que necesita esta mano de obra cualificada para desempeñar las tareas del campo, pero también al inmigrante rumano y búlgaro que seguirá necesitando una autorización de trabajo hasta 2009, a pesar de ser un inmigrante regular que disfruta de un permiso de residencia.

ASAJA de Castilla-la Mancha ha manifestado que una vez más se dificulta el normal desarrollo de las contrataciones en el sector agrario impidiéndose que inmigrantes regulares que residen en nuestro país puedan ser contratados y obligando de nuevo a los empresarios agrarios a acudir a los contingentes para conseguir trabajadores con el mayor gasto económico que conlleva.

La Organización ha solicitado al Gobierno central que acabe con la lamentable situación a la que asistimos cada campaña agrícola debido a que la actual ley de inmigración no atiende las necesidades del sector agrario.

La Organización Agraria ha asegurado que Castilla-La Mancha es una región predominantemente agrícola, con unas necesidades innegables de mano de obra para realizar las labores del campo, esencialmente temporera, que los trabajadores nacionales no están dispuestos a satisfacer.

Por tanto, considera que cualquier medida restrictiva en este sentido perjudica al sector agrario y entorpece unas relaciones laborales que se presuponen beneficiosas para el conjunto de la sociedad.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PAC ESPAÑA

  • Nerviosismo ante la entrada en vigor de la facturación electrónica obligatoria 26/11/2025
  • El FEGA revisa los importes provisionales de los ecorregimenes ¡Consúltelos! 19/11/2025
  • ¿Qué novedades hay en la PAC 2026? 19/11/2025
  • ASAJA pide un fondo permanente de crisis en el presupuesto andaluz 2026 19/11/2025
  • Cataluña abre su 1ª convocatoria para arrendar tierras agrarias en desuso 18/11/2025
  • Cataluña amplía la línea Agroliquidez con 37,5 M€ adicionales 18/11/2025
  • Valladolid será la sede del Foro DATAGRI 2026, referente europeo en digitalización agroalimentaria 18/11/2025
  • Planas anuncia 27,8 M€ a ayudas para agricultores y ganaderos afectados por los incendios 07/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo