En la reunión
celebrada ayer con el Director General de Producción Agropecuaria, Baudilio
Fernández, este traslado a UCCL – COAG el dato de que apenas 638 explotaciones
ganaderas de Castilla y León se han acogido hasta la fecha a la Ley 5 / 2005 por
la que se abría un régimen excepcional y transitorio para su regulación. Ante la
escasa aceptación que este proceso está teniendo entre los profesionales se ha
planteado la posibilidad de iniciar una campaña informativa con el objeto de
dinamizar un proceso que hay que recordar finaliza el
27 de mayo de 2007.
|
|
|
|
Avila |
102 |
Burgos |
35 |
León |
155 |
|
58 |
|
135 |
Segovia |
38 |
Soria |
5 |
|
48 |
Zamora |
62 |
Total |
638 |
Por lo que se
refiere al tema de las tasas ganaderas otro de los temas para los que se demandó
este encuentro, esta Organización considera positivo que se modifiquen y
reduzcan para el año 2007, pero se reclamó, al menos, que para lo que queda de
2006 se vuelva al sistema anterior permitiendo la utilización del Certificado de
Agente Certificador para que los ganaderos queden exentos de la emisión de las
Guías de Origen y Sanidad.
Respecto a
la obligatoriedad de que los ganaderos cuente con la autorización y estén
inscritos en el registro de transportistas y medios de transporte de animales
vivos, UCCL – COAG considera positivo que se deje exentos a los que lleven a sus
reses a menos de 50 kilómetros pero se considera básico que se adapte la
normativa regional a la nacional evitando que los profesionales tengan que
aparecer en los registros anteriormente señalados.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.