• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / PAC España / AVA denuncia una oleada de robos en Picanya que ha provocado daños por valor de 40.000 euros en dos pozos

           
Con el apoyo de

AVA denuncia una oleada de robos en Picanya que ha provocado daños por valor de 40.000 euros en dos pozos

20/11/2006

Valencia, 17 de noviembre de 2006. La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) ha alertado de la oleada de robos que se ha cebado esta vez sobre Picanya, donde los motores de San José y San Cristóbal han sufrido esta semana asaltos que han dejado daños por valor de 40.000 euros, además de la inutilización de las instalaciones durante un período aproximado de un mes.

El objeto de los robos ha vuelto a ser el cobre extraído de la instalación eléctrica, cableado y transformadores, un material que ha alcanzado altas cotizaciones en el mercado negro, donde se llega a pagar hasta 5 euros por kilo. Sólo en el motor de San José los delincuentes han sustraído alrededor de 600 kilos de cobre de dos transformadores, por lo que los ladrones pueden obtener más de 3.000 euros.

El presidente de AVA, Cristóbal Aguado, ha querido destacar las “consecuencias económicas de estos hurtos que, sumadas a la baja rentabilidad de los cultivos, está llevando a la ruina a muchas comunidades de regantes”. De hecho, los 20.000 euros que costará reponer el material en cada uno de los dos motores afectados deben ser sufragados por los propios socios, lo que puede suponer un gasto de hasta 200 euros por agricultor. Además, los robos inutilizan las instalaciones de riego durante un mes con lo que si hubiera necesidad de proceder al riego de las 1.200 hanegadas que abastecen, los daños en los cítricos y hortalizas serían cuantiosos y afectarían a la calidad final.

La organización agraria reclama a la Administración medidas urgentes para atajar esta delincuencia así como un mayor control sobre los desguaces que compran esta mercancía “de forma descontrolada e ilegal”, criticó Aguado.

El asalto de casetas de las entidades de regantes se ha incrementado de forma exagerada durante el último año, sobre todo en la zona del Camp de Morvedre, la Ribera y l´Horta, coincidiendo con un aumento en la cotización del cobre durante 2006. “Lo que está sucediendo es intolerable y todavía estamos esperando a que alguna Administración reaccione”, denunció el dirigente agrario.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PAC ESPAÑA

  • Nerviosismo ante la entrada en vigor de la facturación electrónica obligatoria 26/11/2025
  • El FEGA revisa los importes provisionales de los ecorregimenes ¡Consúltelos! 19/11/2025
  • ¿Qué novedades hay en la PAC 2026? 19/11/2025
  • ASAJA pide un fondo permanente de crisis en el presupuesto andaluz 2026 19/11/2025
  • Cataluña abre su 1ª convocatoria para arrendar tierras agrarias en desuso 18/11/2025
  • Cataluña amplía la línea Agroliquidez con 37,5 M€ adicionales 18/11/2025
  • Valladolid será la sede del Foro DATAGRI 2026, referente europeo en digitalización agroalimentaria 18/11/2025
  • Planas anuncia 27,8 M€ a ayudas para agricultores y ganaderos afectados por los incendios 07/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo