Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Cultivos herbáceos / FEPAC-ASAJA Castellón apuesta por la ‘marca’ ‘Clemenules de Castellón’ para dotar de valor añadido a la producción citrícola castellonense

           

FEPAC-ASAJA Castellón apuesta por la ‘marca’ ‘Clemenules de Castellón’ para dotar de valor añadido a la producción citrícola castellonense

20/11/2006

Castellón, 17 de noviembre de 2006. La Sectorial Citrícola de la Federación Provincial de Agricultores y Ganaderos de Castellón (FEPAC-ASAJA Castellón), que en la tarde-noche del jueves se reunió en Vila-real, apuesta por la ‘marca’ ‘Clemenules de Castellón’ para dotar de valor añadido a la producción castellonense y así intentar conseguir mejores resultados en los mercados y, en consecuencia, para el productor. La variedad clemenules representa más del 54% de la cosecha de cítricos en las comarcas de Castellón y más del 57% de la que se recolectara en la Comunidad Valenciana y cerca del 50% de la del conjunto nacional. Esta circunstancia, así como las características de la clemenules que se cultiva en la provincia de Castellón, suponen disponer de una ventaja comparativa sobre el resto de zonas productoras que los citricultores de FEPAC-ASAJA Castellón estiman que hay que aprovechar. Otra alternativa sería denominar la marca ‘Clementinas de Castellón’, pero sólo comercializando bajo la misma clementinas de la variedad clemenules.

Esta fue uno de los posicionamientos que todos los asistentes a la Sectorial Citrícola, que contó con más de 20 productores de Vila-real, Almassora, Alqueries, Vilavella y Betxí, entre otros municipios. Los reunidos consideran necesario disponer de una marca que diferencia la clemenules que se cultiva en Castellón de la de otras zonas para intentar que a los citricultores les lleguen mejores liquidaciones por su cosecha, ya que de no ser así se corre el peligro, como viene anunciando esta organización profesional agraria, que al final de la presente campaña se comiencen a abandonar huertos, con los graves perjuicios económicos y medioambientales que esta actitud provocaría. Pero no por el desinterés de los citricultores, que quieren seguir con su actividad, sino por los malos resultados que han obtenido en las últimas campañas y, posiblemente, también es esta.

La Sectorial Citrícola de FEPAC-ASAJA Castellón, en esta ocasión presidida por César Ortells, presidente de la Asociación de Agricultores de Vila-real, y en la que también estuvieron presentes José María Monlleó, Francisco Escobedo y Vicente Colonques, miembros de la junta directa de la Federación Provincial, así como la práctica totalidad de integrantes de la junta de la Asociación de Vila-real, puso de manifiesto que los precios en el campo de la presente campaña citrícola están siendo iguales o peores que en la pasada. Pero eso a quien tiene la suerte de que le compren la cosecha a precio, ya que el método habitual es el denominado ‘a comercializar’.

Una de las vías para volver a la situación de hace unos años, donde las clementinas y naranjas se compraban a precio, es que las cooperativas consigna buenas liquidaciones para los socios. Sólo de esta manera el comercio privado volverá a comprar a precio. De no ser así, el comercio sigue la misma táctica que las cooperativas, es decir, la recolectan, la comercializan y luego liquidan. Por eso, los participantes en la reunión pusieron de manifiesto que son los socios de las cooperativas los que tiene que exigir buenos resultados a la gerencia, por lo que el consejo rector debe poner los mecanismos para que así sea. También denotaron la falta de comerciales en el sector citrícola. Así, indicaron que “hay que vender la fruta y no colocarla, como ahora se está haciendo de manera habitual”.

En la Sectorial Citrícola se volvió a constatar la diferencia existen entre lo que puede percibir el productor por su cosecha y la cotización de la misma en los mercados mayoristas y puntos de venta. Una abismal diferencia donde, según los reunidos, “hay margen para que al productor tenga una liquidación digna y pueda seguir con su actividad”.

Los asistentes a la reunión solicitaron que FEPAC-ASAJA Castellón realice un estudio en profundidad sobre los costes existentes en la citricultura. Un estudio serio y realista para que sirva de base para el posicionamiento de los citricultores ante futuras negociaciones de cualquier índole.

La reunión de Vila-real, que comenzó a las 19 horas y finalizó cerca de las 22 horas, también sirvió para que se ponga de manifiesto, una vez más, el malestar entre los productores por los reiterados robos que se están produciendo en las sociedades de riego. Solicitan y exigen a la Administración que tome las medidas oportunas para que acaben los hurtos.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La lonja de León fija las primeras cotizaciones del girasol en la campaña 2025 18/09/2025
  • Ensayos de UPA en Castilla y León: semillas certificadas rinden un 15% más 18/09/2025
  • Ucrania afronta contrastes en sus cosechas: trigo, colza y maíz al alza, pero cebada y girasol presionados por la sequía 16/09/2025
  • El USDA reduce su previsión de cosecha mundial de maíz haciendo subir los precios en Chicago 15/09/2025
  • Octaviano Palomo integra a Martínez de la Pera 12/09/2025
  • La cosecha de cereales de Castilla y León alcanza 8,4 Mt en 2025 11/09/2025
  • La lonja de León mantiene precios de cereales a la espera del informe del USDA 11/09/2025
  • El trigo mantiene precios en mínimos mientras hay buenas perspectivas de cosecha 10/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo