Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Insumos agrícolas / 60 expositores y 191 firmas han reservado ya más de 12.000 metros en CIMAG 2007

           

60 expositores y 191 firmas han reservado ya más de 12.000 metros en CIMAG 2007

22/11/2006

Madrid, 21 de noviembre de 2006.- Un total de 60 expositores directos y 191 firmas han reservado ya 12.026m² en el III Certamen Internacional de Maquinaria Agrícola, CIMAG 2007, superando así, a falta de dos meses para su celebración, la superficie expositiva cubierta en la pasada edición, en la que se ocuparon 11.861m². Estos datos fueron revelados hoy en el transcurso de la presentación en el Ministerio de Agricultura en Madrid del monográfico que se celebrará del 25 al 28 de enero de 2007 en el recinto Feira Internacional de Galicia.

Coorganizado por ANSEMAT (Asociación Nacional de Maquinaria Agropecuaria, Forestal y de Espacios Verdes) y la Fundación Semana Verde de Galicia, CIMAG afronta su 3ª edición avalado por el éxito de las anteriores y consolidado como cita de referencia de la maquinaria forrajera en España y Portugal. La organización prevé incrementar en un 20% el volumen de operaciones generado por CIMAG con respecto a 2004 (sólo en los cuatro días de feria se estima que en dicha edición se efectuaron transacciones por valor de 2,2 millones de euros, elevándose la cifra hasta 6,6 millones como volumen global). Se espera recibir más de 22.000 visitantes.

Maquinaria agrícola, específica para explotaciones ganaderas y repuestos y accesorios serán las distintas áreas con las que cuente la próxima edición de CIMAG. Estarán representadas las más prestigiosas firmas de maquinaria y equipos para preparación y conservación de suelo, siembra y plantación, aporte de fertilizantes y agua, protección de cultivos, recolección, post-recolección, manipulación, transporte, almacenamiento y servicios.

Fomento de la innovación

El programa de actividades paralelo al área expositiva contempla acciones como el Concurso de Máquinas Destacadas, orientado a incentivar y premiar la innovación tecnológica. Las mejoras en el diseño, la calidad de trabajo y las prestaciones serán los aspectos que más se valorarán en las máquinas participantes, que han de estar en fase comercial (no se aceptan prototipos ni pre-series), destacándose las empleadas para la producción de forraje y, de manera extensiva, las que estén dirigidas a la agricultura que se desarrolla en el norte de España y Portugal. El plazo de inscripción para presentarse al concurso se cierra el 15 de enero.

El carácter innovador de CIMAG se potencia con la celebración de la Primera Demostración de Tractores Sin Conductor, en la que maquinaria de esta tipología trabajará sobre un terreno vallado mostrando tanto su capacidad de maniobra como la calidad de trabajo. Una jornada técnica dedicada a la aplicación eco-compatible de productos fitosanitarios, y la presentación de proyectos diseñados por Escuelas de Capacitación Agraria completan el programa de actividades para esta edición.

Salón ibérico del forraje

En la presentación de CIMAG 2007 hoy en el Ministerio de Agricultura (acto que se encargó de abrir el subdirector general de Medios de Producción Agrícola, José Ramón Martínez Cano-Manuel), José Maril, presidente de la Fundación Semana Verde, destacó que el certamen “ofrece a los profesionales una ocasión única de auparse a la innovación, al negocio, a la rentabilidad, a la competitividad, al respeto al medio ambiente y la calidad de vida”. Asimismo, puso de relieve la condición de CIMAG como “el salón profesional más importante del mapa ibérico en maquinaria forrajera” y manifestó la aspiración de la organización en convertirlo en “un referente con dimensión europea y que tienda puentes con otros continentes”.

Por su parte Manuel Roig, presidente de ANSEMAT, destacó que “CIMAG ha permitido contemplar, ver y disponer en sus dos anteriores ediciones de la maquinaria más avanzada tecnológicamente en el sector rural y ganadero que permitía un mayor incremento de su productividad y rentabilidad”, al tiempo que hizo hincapié en las cifras del salón, de cuya tercera edición dijo estar orgulloso “puesto que tenemos contratados más metros que en ediciones anteriores y han asegurado su participación marcas y empresas de 24 países”.

La idoneidad de Galicia para la celebración de una feria de las características de CIMAG se evidencia ante el hecho de que el censo de tractores en esta Comunidad creció un 15% más que el nacional en estos 15 últimos años. Así, mientras en la región gallega se pasó de 95.894 unidades censadas en 1990 a 141.459 en 2005, en el conjunto de España, la cifra apenas registró variación (de 280.002 a 280.817). Por otra parte, el número de motocultores censados en Galicia ha pasado de 57.292 en 1990 a 70.700 en 2005, mientras que en España la cifra también se mantiene estable (de 280.002 a 280.817). De hecho, en Galicia se inscriben aproximadamente entre el 75 y el 80% del total nacional de motocultores.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Murcia firma un nuevo convenio colectivo del tomate hasta 2027 12/09/2025
  • Los bioestimulantes vegetales ayudan a los cultivos a superar el estrés abiótico 09/09/2025
  • Trichodex protagoniza Eurosoil 2025 en Sevilla como patrocinador Gold 09/09/2025
  • Valtra y Ponsse organizan la cumbre de Paraguay y Finlandia 2025 02/09/2025
  • Fertiberia celebra 30 años como patrocinador de La Vuelta 02/09/2025
  • Se reduce la comercialización de fitosanitarios en España en 2023 en un 6% 24/07/2025
  • Fertiberia obtiene la patente europea del primer bio-inhibidor natural del nitrógeno 24/07/2025
  • Los bioestimulantes vegetales ayudan a los cultivos a superar el estrés abiótico 23/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo