• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / COEXPHAL-FAECA considera necesaria la destrucción del pimiento que no cumpla los requisitos mínimos de exportación al mercado europeo

           

COEXPHAL-FAECA considera necesaria la destrucción del pimiento que no cumpla los requisitos mínimos de exportación al mercado europeo

22/11/2006

Ante la crisis que está sufriendo la comercialización de pimiento debido a una sobreproducción de esta hortaliza en la provincia y al rechazo por parte del mercado alemán del producto que haya sido cultivado sin un control estricto del uso de fitosanitarios COEXPHAL-FAECA considera necesaria la destrucción del producto que no cumpla con esta exigencia. De este modo, se debería dar prioridad en el mercado a los frutos que hayan sido cultivados según los requerimientos de la norma española, ya que, ya que a día de hoy son los únicos que acepta el mercado europeo, que es el principal destino de la exportación de pimiento almeriense. Debido al esfuerzo que están realizando un gran número de productores por certificar su producción, así como por implantar la lucha biológica, utilizando sólo de forma controlada los agroquímicos, COEXPHAL-FAECA no estima conveniente la destrucción de cualquier producto para reducir la oferta sin tener en cuenta el método de producción que se haya aplicado. Esto representaría tratar por igual al que ha cumplido sus obligaciones y al que no, es decir una gran injusticia.

Las empresas asociadas a COEXPHAL-FAECA están trabajando en los últimos años en la implantación de la lucha biológica en los invernaderos de sus productores socios, ya que es la única alternativa posible para la comercialización de los productos hortofrutícolas. Actualmente, los agricultores de empresas asociadas a COEXPHAL-FAECA cultivan más de diez mil hectáreas con un control estricto del uso de fitosanitarios, lo que representa más del sesenta por ciento de la superficie de cultivo de las empresas asociadas.

Reunión del Comité sectorial de tomate de FEPEX

El mercado europeo de tomate ha vuelto a alcanzar mínimos históricos. En la jornada de hoy el valor global de importación es de 28 céntimos el kilo. Esto supone que Marruecos está exportando tomate a la UE un 39% por debajo del valor fijado en 46 céntimos. Ante esta situación crítica, COEXPHAL-FAECA solicita la intervención de la Comisión Europea y del Ministerio de Agricultura para que se cumplan los términos establecidos en el Acuerdo de Asociación entre la UE y el Reino de Marruecos, en el sentido de que las concesiones arancelarias se realizan con la contrapartida de no desestabilizar los mercados y que los importadores de tomate de Marruecos paguen los derechos de aduana adicionales previstos cuando venden por debajo del precio de entrada preferencial establecido en el Acuerdo de Asociación.

COEXPHAL-FAECA considera que la crisis se ha provocado por un exceso de oferta de tomate de Marruecos que no puede ser absorbido por los mercados. El Comité sectorial de tomate de FEPEX, que agrupa a las Asociaciones de Murcia (PROEXPORT), Almería (COEXPHAL), Canarias (FEDEX y ACETO) y Alicante (FEXPHAL) se reunirá mañana con el fin de adoptar medidas tanto de mercado como jurídicas, que permitan corregir esta situación. FEPEX, federación a la que pertenece COEXPHAL ya ha presentado dos denuncias ante la Oficina Europea de Lucha contra el Fraude (OLAF) por situaciones similares a las vividas actualmente, en febrero de 2004 y noviembre de 2005. La OLAF abrió la investigación correspondiente sobre las empresas importadoras que no está todavía cerrada.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • UdeU pide al MAPA defender la inclusión de plagas prioritarias para la citricultura española en la revisión europea 07/11/2025
  • Denuncian en Bruselas el impacto del acuerdo con Sudáfrica en la citricultura valenciana 05/11/2025
  • AREFLH propone alternativas al nuevo Fondo Único para preservar la OCM y la estabilidad del sector hortofrutícola 05/11/2025
  • Avanza en el control biológico del Thrips parvispinus en pimientos de Almería 04/11/2025
  • Publicada la última resolución de ayudas extraordinarias a los frutos de cáscara afectados por la sequía 04/11/2025
  • Intercitrus, la interprofesional citrícola de la «geografía variable» según ASAJA Andalucía 03/11/2025
  • FEPEX pedirá al PE que rechace la ampliación del acuerdo con Marruecos 03/11/2025
  • Agraz y Fertiberia se alían para avanzar en la descarbonización del cultivo del tomate 31/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo