Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Medio ambiente / Medio Ambiente / Universidad de Navarra: Una veintena de técnicos de empresas e instituciones asistieron a dos sesiones sobre tratamiento biológico de residuos orgánicos, celebradas en la Universidad Pública de Navarra

           

Universidad de Navarra: Una veintena de técnicos de empresas e instituciones asistieron a dos sesiones sobre tratamiento biológico de residuos orgánicos, celebradas en la Universidad Pública de Navarra

23/11/2006

Alrededor de 25 personas, en su mayoría técnicos de empresas y administraciones, participaron la pasada semana en la Universidad Pública de Navarra en dos sesiones formativas en torno al «Tratamiento Biológico de Residuos orgánicos». Las conferencias se inscribían dentro de las actividades organizadas en la asignatura de “Generación, tratamiento y Gestión de Residuos orgánicos” incluida en la oferta docente del Master de Agrobiologia Ambiental que se imparte entre la Universidad Pública de Navarra y la UPV-EHU.

El gran éxito de asistencia a estos encuentros es reflejo del interés que el tema de los residuos orgánicos, tanto urbanos como industriales, genera en estos momentos en la sociedad. Interés al que la Universidad Pública de Navarra ha respondido con la oferta formativa sobre este tema en el Master oficial en Agrobiologia Ambiental, que permite la formación continua de técnicos y profesionales dentro del Espacio Europeo de Educación Superior.
Así el Master oficial en Agrobiologia Ambiental que organizan la Universidad Pública de Navarra y la UPNV-EHU, tiene como objetivo proporcionar a los alumnos una formación cultural, científica y tecnológica en las áreas de Fisiología Vegetal, Bioquímica y Biología Molecular, Ecología, Química y Geología en su relación con la Agricultura y Medio Ambiente.

Dentro asimismo de este Master el próximo viernes tendrá lugar otra conferencia bajo el título “Hidroecología de la Garona: un río a biomasa fijada” a cargo de José Miguel Sánchez Pérez del CNRS de Tolouse. El acto tendrá lugar a las 16 horas, en el Aula 07 del Aulario.

Distintas tecnologías para el reciclaje

Por lo que respecta a las sesiones en torno a los residuos orgánicos, las conferencias se iniciaron con la intervención de Carlos Pérez Losada, Director de I+D de Ros-Roca, una multinacional con sede en Cataluña, que en estos momentos está construyendo el área de biometanización de la planta de Residuos Sólidos Urbanos de Tudela. Este experto presentó los fundamentos de los tratamientos anaerobios de residuos, la biometanización. Además mostró algunos ejemplos de las distintas tecnologías disponibles en el mercado en la actualidad.

Asimismo los asistentes pudieron escuchar a otro de los responsables de la empresa Ros Roca, Ramón Plana, uno de los principales proyectistas y experto en el compostaje de Materiales Orgánicos. El ponente mostró los fundamentos del proceso de compostaje y las distintas tecnologías disponibles para el tratamiento de residuos.

A las conferencias, organizadas por los profesores del Departamento de Producción Agraria Julio Muro e Ignacio Irigoien asistieron además de los alumnos de Master de Agrobiología Ambiental, técnicos del Departamento de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio del Gobierno de Navarra así como de las principales mancomunidades gestoras de residuos de Navarra (Mancomunidad de la Comarca de Pamplona, Estella, Tudela, Tafalla etc…). Además también participaron responsables de estas áreas de empresas y entidades como Cener, Neiker ( Instituto Vasco de Investigación y Desarrollo Agrario), ITG agrícola, ITG Ganadero, Labein, Ibreciclaje, Namainsa, Boundelle España, Consorcio de Aguas y Residuos de la Rioja, IKT, Abonlir y Ankapodol ,principalmente.

Pamplona-Iruña, 22 de noviembre de 2006

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Alerta del impacto de los mega incendios en la fauna silvestre y su relación con el campo 04/09/2025
  • Unió de Pagesos pide actuar contra la fauna cinegética en sus fincas 30/07/2025
  • Castilla-La Mancha: denuncian que la sobrepoblación de conejos sigue fuera de control 11/07/2025
  • Los ayuntamientos valencianos ya pueden solicitar ayudas para controlar la sobrepoblación de jabalíes 10/07/2025
  • ¿Es este el año más frío del resto de su vida? 03/07/2025
  • Bruselas propone reducir un 90 % las emisiones de gases de efecto invernadero para 2040 03/07/2025
  • Una herramienta digital permite simular cómo afectará la erosión del suelo en los próximos 100 años 24/06/2025
  • Activado un plan de control poblacional de jabalíes en Girona 06/06/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo