• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / PAC España / AVA exige a las administraciones que tomen medidas contra los “intolerables saqueos” a pozos de riego en busca de cobre

           
Con el apoyo de

AVA exige a las administraciones que tomen medidas contra los “intolerables saqueos” a pozos de riego en busca de cobre

29/11/2006

Valencia, 28 de noviembre de 2006. La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) considera “intolerables” los saqueos a instalaciones de riego en busca de cobre que en los últimos días se han cebado con la comarca de l’Horta. Concretamente a finales de la pasada semana los motores de María Auxiliadora, en Xirivella, y de la Puríssima Sang, en Picanya, fueron el objetivo de los delincuentes, que han dejado daños que superan los 9.000 euros en cada uno de ellos según las primeras estimaciones.

Los ladrones han destrozado la instalación eléctrica, como los cables y las máquinas de bombeo, para extraer el cobre, lo que provoca además la inutilización de los pozos durante un período aproximado de un mes, una circunstancia que imposibilitará el riego de las hortalizas que se cultivan en la zona, lo que afectará a la calidad final de la producción con las pérdidas económicas derivadas.

El presidente de AVA, Cristóbal Aguado, ha calificado la situación de “insostenible”. “No es de recibo que los delincuentes estén actuando impunemente casi a diario mientras el agricultor ve cómo sus cosechas se arruinan y además tiene que hacer frente a la reparación de las instalaciones, unos gastos inalcanzables dada la baja rentabilidad de los cultivos que llevará incluso a la desaparición de algunas comunidades de regantes”, denuncia Aguado.

La organización agraria remitirá una carta al Delegado de Gobierno en la Comunitat Valenciana, Antoni Bernabé, para exigir medidas urgentes que pongan fin a la situación, así como al Presidente de la Generalitat, Francesc Camps, para hacerle conocedor de los hechos e instarle a presionar al ejecutivo central. “A ver si de una vez por todas las administraciones se dan cuenta de la gran irresponsabilidad que supone dar la espalda a un problema tan importante para los agricultores y toman cartas en el asunto, aumentando la vigilancia en los campos para atajar estos actos delictivos que están acabando de hundir a los agricultores”, critica Aguado.

En las últimas semanas numerosas instalaciones de riego de localidades vecinas han sido objeto de saqueos. Pozos de Torrent, Quart de Poblet o Aldaia, entre otros municipios, también han sido blanco de los delincuentes.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PAC ESPAÑA

  • Nerviosismo ante la entrada en vigor de la facturación electrónica obligatoria 26/11/2025
  • El FEGA revisa los importes provisionales de los ecorregimenes ¡Consúltelos! 19/11/2025
  • ¿Qué novedades hay en la PAC 2026? 19/11/2025
  • ASAJA pide un fondo permanente de crisis en el presupuesto andaluz 2026 19/11/2025
  • Cataluña abre su 1ª convocatoria para arrendar tierras agrarias en desuso 18/11/2025
  • Cataluña amplía la línea Agroliquidez con 37,5 M€ adicionales 18/11/2025
  • Valladolid será la sede del Foro DATAGRI 2026, referente europeo en digitalización agroalimentaria 18/11/2025
  • Planas anuncia 27,8 M€ a ayudas para agricultores y ganaderos afectados por los incendios 07/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo