• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / PAC España / REDER manifiesta su preocupación por el desigual reparto de los fondos correspondientes al desarrollo rural

           
Con el apoyo de

REDER manifiesta su preocupación por el desigual reparto de los fondos correspondientes al desarrollo rural

14/12/2006

La Red Estatal de Desarrollo Rural (REDER) formada por la Red Valenciana, (FEVADER), la Red Castellano-Leonesa (PRINCAL), la Red Castellano Manchega (RECAMDER) y grupos de acción local de otras numerosas CC.AA manifiesta su preocupación por las consecuencias negativas que el reparto de los fondos para el desarrollo rural puede producir en el mantenimiento de los procesos de desarrollo rural pilotados por los Grupos de Acción Local.

REDER califica el reparto como desigual, y aun reconociendo que aquellas CC.AA que han perdido su condición de región Objetivo 1, pasando a ser objetivo de competitividad, con la consiguiente disminución de fondos comunitarios. Conviene señalar que las zonas rurales, permanecen alejadas de los ratios de convergencia europea, lo que sin duda en el caso de la aplicación de los criterios para el reparto de los mencionados fondos hubiera requerido una mayor sensibilidad, y conocimiento real de la situación de las zonas rurales.

Así las cosas, REDER considera, que el caso concreto de las CC.AA de Castilla y León y Valencia el resultado del reparto es realmente negativo para sus zonas rurales, que en el mejor de los casos, obligará a las propios Gobiernos Regionales a realizar un esfuerzo financiero que supla el inexplicable reparto de los fondos FEADER.

En este sentido, desde REDER, también se manifiesta la preocupación respecto a la capacidad financiera de las CC.AA para mantener en el próximo periodo 2.007-2013, los procesos de desarrollo rural puestos en marcha por los Grupos de Acción Local, que sin duda están siendo los verdaderos dinamizadores del tejido social y económico de las zonas rurales.

Por último, y valorando el precedente que con el reparto de los fondos de desarrollo rural se ha establecido unilateralmente por el M.A.P.A., desde REDER se ve con preocupación, que la futura Ley de Desarrollo Rural no se establezca de manera consensuada, y lo que sin duda puede ser más preocupante, es que más allá de los índices económicos de las diferentes CC.AA, sus zonas rurales, requieren de un tratamiento y atención uniformes, por encima de las afinidades propias del manejo político de dichos fondos.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PAC ESPAÑA

  • Nerviosismo ante la entrada en vigor de la facturación electrónica obligatoria 26/11/2025
  • El FEGA revisa los importes provisionales de los ecorregimenes ¡Consúltelos! 19/11/2025
  • ¿Qué novedades hay en la PAC 2026? 19/11/2025
  • ASAJA pide un fondo permanente de crisis en el presupuesto andaluz 2026 19/11/2025
  • Cataluña abre su 1ª convocatoria para arrendar tierras agrarias en desuso 18/11/2025
  • Cataluña amplía la línea Agroliquidez con 37,5 M€ adicionales 18/11/2025
  • Valladolid será la sede del Foro DATAGRI 2026, referente europeo en digitalización agroalimentaria 18/11/2025
  • Planas anuncia 27,8 M€ a ayudas para agricultores y ganaderos afectados por los incendios 07/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo