Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Tabaco / UPA considera positivos los cambios en el seguro de tabaco

           

UPA considera positivos los cambios en el seguro de tabaco

20/12/2006

Madrid. 19 de diciembre de 2006. La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos(UPA) considera que los cambios efectuados en el seguro de tabaco representan un avance en la mejora de esta línea de seguro, aunque algunas mejoras llegan tarde y hubiesen sido un alivio para los productores en la actual campaña 2006.

Tras las distintas reuniones de trabajo mantenidas entre las partes implicadas, los productores verán mejoradas las prestaciones en el plan 2007 para la línea de Tabaco. Las principales modificaciones se resumen en los siguientes puntos:

1. Garantizar los siniestros ocasionados por virosis cuando se produzcan los efectos que venían establecidos en el Condicionado Especial, en al menos el 20 % de las hojas finalmente existentes en el conjunto de las plantas que componen la parcela asegurada. No obstante este porcentaje puede no tenerse en cuenta, si los servicios de Sanidad Vegetal de la Comunidad Autónoma, obligan al levantamiento.

2. Se establece el final de garantías para la variedad Virginia, el 15 de Noviembre.

3. La indemnización neta para todos los tipos de tabaco, en caso de reposición y/o levantamiento se calculará de la siguiente manera:

1. Una vez se inicien las garantías, se indemnizará con el 25% del Valor de Producción (V.P.). A partir de ese momento, a ese porcentaje fijo, se incrementará en función del desarrollo de la planta y el estado cultural de la parcela, un máximo del 3,5 % del V.P., por semana.

2. El límite máximo de indemnización será el 60% del V.P., en caso de Reposición y del 65% del V.P., en caso de Levantamiento.

3. El levantamiento sólo se realizará en caso de siniestros posteriores al 15 de Junio (eviten poder reponer antes del 20 de junio), salvo que a iniciativa del asegurado, Agroseguro autorice hacerlo en fecha anterior.

4. Se establece, en caso de Reposición, un capital de hasta el 60 % adicional al establecido en la Declaración de Seguro, independiente del capital de la producción.

Estas mejoras son positivas para el sector y no supondrán coste alguno para los productores, aunque medidas como la ampliación del periodo de garantías hasta el 15 de noviembre, deberían haber estado en funcionamiento esta campaña y evitar así, más quebraderos de cabeza a los productores.

UPA considera que en la actualización del seguro llevada a cabo, debería haberse revisado la franquicia por viento, dado el buen funcionamiento actual de la línea del seguro. La organización no descarta seguir demandando un revisión de la franquicia por viento ya que es un seguro muy profesionalizado.

Por último, UPA exige a los agentes implicados una revisión de los precios comerciales del producto, dado que en la última reunión celebrada en Bruselas se constató una diferencia media de 50 céntimos entre los precios comerciales de los países centroeuropeos y España, mientras las calidades del tabaco son incluso inferiores en muchos casos.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Bruselas pretende suprimir las ayudas al tabaco, al vino y a los que se quieren jubilar, según ASAJA -Ex 29/07/2025
  • Desmantelada una fábrica de picadura de tabaco en Badajoz  18/11/2024
  • Se prorroga el acuerdo entre Ibertabaco y Deltafina  09/07/2024
  • Desmantelan una fábrica ilícita de labores de tabaco 24/06/2024
  • Desarticulada una organización dedicada al contrabando de tabaco 30/05/2024
  • Dionisio Sánchez, presidente del GT Tabaco del COPA-COGECA 16/05/2024
  • Los productores extremeños de tabaco se movilizarán mañana en Madrid 29/04/2024
  • Intervenidas unas 33 t de hoja de tabaco y 6 millones de cigarrillos falsificados 26/04/2024

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo