• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / PAC España / ASAJA: 365 kilos de carbón para la ministra de parte del campo de Castilla y León

           
Con el apoyo de

ASAJA: 365 kilos de carbón para la ministra de parte del campo de Castilla y León

08/01/2007

5 de enero de 2007. Elena Espinosa ha visto premiada su labor como ministra con 365 kilos de carbón, uno por cada día del año, que esta mañana ASAJA de Castilla y León ha llevado frente a la Delegación del Gobierno en Castilla y León. Parte del carbón, en una cesta, se ha entregado en el Registro de la sede, para que sea remitido a la titular del Ministerio de Agricultura. En este acto, al que han asistido representantes de ASAJA en las nueve provincias de la Comunidad Autónoma, la organización agraria ha contado con la ayuda de SS. MM. los Reyes Magos de Oriente, que son los que se han encargado de hacer entrega del presente para la Sra. ministra.

Los merecimientos que han llevado a Elena Espinosa a conseguir este regalo han sido muchos. Por reciente, destacar la reducción y cicatero reparto de fondos del Programa de Desarrollo Rural. Pero también está el problema de los altos costes de los medios de producción (gasóleo y fertilizantes, sin que el Gobierno se dé por enterado de los abusos que se están cometiendo) y encima ahora suben las tarifas eléctricas.

Igualmente, pese a las promesas, tampoco el Ministerio ha hecho nada para que los precios de los productos se mantengan en umbrales dignos, impidiendo que existan abusivos e injustificados márgenes comerciales. Otro montón de carbón se merece la ministra por su política láctea, que está llevando a las ganaderías de leche de vacuno una pérdida de competitividad al limitar el crecimiento de las explotaciones por no poder comprar cuota en el mercado.

Malo también ha sido su comportamiento en lo referente a la modulación de las ayudas de la PAC, cuyos importes no han servido para orientar mejor la política agraria, sino para que se ahorre dinero en los fondos de Desarrollo Rural.

Y por último, subrayar también el nefasto papel de la ministra en el tema de la reforma de la OCM de la remolacha: primero negoció mal, y luego ha optado por esconder la cabeza y eludir responsabilidades, sin reconocer en ningún momento lo que todos los cultivadores ya han comprobado en sus bolsillos, que la remolacha cada vez vale menos y que en poco tiempo los costes de producción serán mayores que los ingresos.

León a 05 de enero de 2007

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PAC ESPAÑA

  • Nerviosismo ante la entrada en vigor de la facturación electrónica obligatoria 26/11/2025
  • El FEGA revisa los importes provisionales de los ecorregimenes ¡Consúltelos! 19/11/2025
  • ¿Qué novedades hay en la PAC 2026? 19/11/2025
  • ASAJA pide un fondo permanente de crisis en el presupuesto andaluz 2026 19/11/2025
  • Cataluña abre su 1ª convocatoria para arrendar tierras agrarias en desuso 18/11/2025
  • Cataluña amplía la línea Agroliquidez con 37,5 M€ adicionales 18/11/2025
  • Valladolid será la sede del Foro DATAGRI 2026, referente europeo en digitalización agroalimentaria 18/11/2025
  • Planas anuncia 27,8 M€ a ayudas para agricultores y ganaderos afectados por los incendios 07/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo