• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / PAC España / ASAJA denuncia ante los tribunales la ocupación ilegal de una finca privada en Martín de la Jara

           
Con el apoyo de

ASAJA denuncia ante los tribunales la ocupación ilegal de una finca privada en Martín de la Jara

09/01/2007

Sevilla, 8 de enero de 2007.- ASAJA-Sevilla, tras conocer la ocupación y recolección ilegal de aceitunas en una finca privada en el término sevillano de Martín de la Jara por parte de un grupo de miembros del SOC encabezado por conocidos líderes del mismo, ha presentado hoy la correspondiente denuncia ante los tribunales de justicia.

ASAJA-Sevilla recuerda que el SOC, hoy día, se ha convertido en un grupo antisistema cuyos líderes buscan el protagonismo que no tienen en las elecciones sindicales mediante acciones claramente ilegales. Aprovechándose de la lentitud de la justicia y amparándose en la buena voluntad de las fuerzas de orden público.

En Martín de la Jara no existe ninguna vía pecuaria deslindada y si muchas empresas privadas ejemplares que intentan ser competitivas dentro del marco legal al que todos nos debemos.

ASAJA-Sevilla rechaza igualmente la contratación ilegal de inmigrantes en las explotaciones agrarias de la provincia de Sevilla e insta al SOC a acudir a los Tribunales de Justicia si conoce algún caso, de lo contrario se convertiría en cómplice de los teóricos delincuentes.

ASAJA-Sevilla recuerda que es bien conocida la trayectoria de algunos dirigentes del SOC en su plano político sindical con el cobro de sueldos simultáneos y manejo a su antojo de amplias propiedades cedidas por el Gobierno Andaluz a cooperativas de su órbita, donde se han hecho millonarias inversiones a costa de todos los andaluces y donde se trata a los Jornaleros-cooperativistas como si de una “secta” se tratara, llegándoles a pagarse jornales inferiores al Convenio Colectivo provincial según han denunciado los sindicatos agrarios mayoritarios del campo sevillano. Por consiguiente no es el SOC ni sus máximos dirigentes quienes están legitimados para hablar de caciquismos ni abusos en el campo sevillano.

ASAJA-Sevilla exige a las autoridades andaluzas que actúen con contundencia para evitar “mascaradas” ilegales de este grupo “antisistema” como la ocurrida el pasado día 6 en Martín de la Jara. ASAJA-Sevilla felicita a las fuerzas del orden público por las diligencias penales abiertas contra estos hechos ilegales y el precintado del remolque la aceituna recolectada, por cierto con graves daños a los olivos.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PAC ESPAÑA

  • El FEGA revisa los importes provisionales de los ecorregimenes ¡Consúltelos! 19/11/2025
  • ¿Qué novedades hay en la PAC 2026? 19/11/2025
  • ASAJA pide un fondo permanente de crisis en el presupuesto andaluz 2026 19/11/2025
  • Cataluña abre su 1ª convocatoria para arrendar tierras agrarias en desuso 18/11/2025
  • Cataluña amplía la línea Agroliquidez con 37,5 M€ adicionales 18/11/2025
  • Valladolid será la sede del Foro DATAGRI 2026, referente europeo en digitalización agroalimentaria 18/11/2025
  • Planas anuncia 27,8 M€ a ayudas para agricultores y ganaderos afectados por los incendios 07/11/2025
  • Cajamar analiza el futuro del trabajo agrario 07/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo