• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / La Unió pide a Conselleria y Ayuntamientos de l’Horta más apoyo para mantener rentable el cultivo de la chufa

           

La Unió pide a Conselleria y Ayuntamientos de l’Horta más apoyo para mantener rentable el cultivo de la chufa

22/01/2007

19 de enero de 2007.- La Unió-COAG ha solicitado a la Conselleria de Agricultura un mayor apoyo para el cultivo de la chufa, uno de los pocos cultivos tradicionales de la Comunitat Valenciana que ha tenido una rentabilidad aceptable en los últimos años aunque en esta campaña por vez primera los agricultores pierden poder adquisitivo al obtener unos precios inferiores en más de un nueve por ciento respecto a la pasada.

Con objeto de evitar una posible pérdida de rentabilidad en futuras campañas, La Unió ha remitido al conseller de Agricultura, Juan Cotino, una carta en la que le pide que ponga en marcha de forma inmediata el plan Millorar del sector de la chufa, presentado al sector en octubre de 2005 pero del que se desconoce su presupuesto, sus líneas programáticas o su entrada en funcionamiento.

Otra de las medidas reclamadas por La Unió a Conselleria pasa por aumentar los controles fitosanitarios para las importaciones de chufas procedentes de terceros países. En este sentido, La Unió pide a Conselleria de Agricultura que potencie el Consejo Regulador como ente regulador del sector desde la fase de la producción hasta la comercialización, fundamentalmente en aspectos de promoción y control de la chufa amparada en la denominación de origen. En la actualidad existe una superficie de cultivo de 6.807 hanegadas de chufas, de las que 5.764 hanegadas se encuentran inscritas en el Consejo Regulador de la denominación de origen.

Sobre el Consejo Regulador, La Unió demanda a la Conselleria de Agricultura un mayor apoyo institucional y económico al Consejo Regulador para que pueda aumentar la promoción de la horchata de chufa en los mercados mediante la potenciación de la marca de la denominación de origen, así como que se aumenten los presupuestos del mismo para incrementar la capacidad de control de la chufa inscrita en la marca de calidad.

Paralelamente a las peticiones dirigidas a la Conselleria de Agricultura, La Unió ha enviado un escrito de apoyo al cultivo para que lo suscriban los plenos de todos los Ayuntamientos de l’Horta Nord donde se produce chufa, porque no olvidemos que las hectáreas cultivadas en esa zona son prácticamente las únicas existentes en todo el estado español. Se ha remitido esa moción a los Consistorios de Albalat dels Sorells, Alboraia, Albuixech, Alfara del Patriarca, Almàssera, Bonrepòs i Mirambell, Burjassot, Foios, Godella, Meliana, Montcada, Paterna, Rocafort, Tavernes Blanques, Valencia y Vinalesa; todos ellos con hectáreas de cultivo de chufa en sus términos municipales.

El cultivo de la chufa de Valencia posee un conjunto de valores agrícolas, técnicos, históricos, económicos y sociales que asimilados por el pueblo forman parte de su cultura y hábitos de vida, a la vez que representan el reconocimiento de un producto por su calidad y prestigio.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • UdeU pide al MAPA defender la inclusión de plagas prioritarias para la citricultura española en la revisión europea 07/11/2025
  • Denuncian en Bruselas el impacto del acuerdo con Sudáfrica en la citricultura valenciana 05/11/2025
  • AREFLH propone alternativas al nuevo Fondo Único para preservar la OCM y la estabilidad del sector hortofrutícola 05/11/2025
  • Avanza en el control biológico del Thrips parvispinus en pimientos de Almería 04/11/2025
  • Publicada la última resolución de ayudas extraordinarias a los frutos de cáscara afectados por la sequía 04/11/2025
  • Intercitrus, la interprofesional citrícola de la «geografía variable» según ASAJA Andalucía 03/11/2025
  • FEPEX pedirá al PE que rechace la ampliación del acuerdo con Marruecos 03/11/2025
  • Agraz y Fertiberia se alían para avanzar en la descarbonización del cultivo del tomate 31/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo