En concreto se trata del ganado equino el más afectado ya que se modifica sustancialmente las condiciones de transporte. Así como ejemplo más reseñable la normativa europea ,Reg (CE) 1/2005 que entró en vigor el 5 de enero, obliga a separar en compartimentos individuales a los potros durante el transporte. La gran mayoría de vehículos disponibles no están preparados según esta norma ya que mantienen estancias de cuatro en cuatro donde el potro se coloca con sus congéneres y permanece tranquilo y confiado durante el viaje. Así ha sido hasta ahora y no se han observado complicaciones. Por lo tanto esta reglamentación excede de las posibilidades económicas del sector porque obliga a un cambio en la flota de transporte en poco tiempo y eleva desmesuradamente las exigencias de bienestar animal en lo que es una nueva distorsión entre los legisladores europeos y la realidad cotidiana.
La consecuencia de esta situación es muy grave porque no se expide el certificado de autorización de transporte correspondiente y los ganaderos de equino de Navarra no pueden exportar su ganado a países como Italia, mercado destino del producto, y por lo tanto están ante una grave pérdida económica de un sector claramente enfocado a ofrecer soluciones a la agricultura y ganadería tradicional en nuestras zonas de montaña.
Como este asunto es de ámbito estatal, UAGN trasladará esta circunstancia al resto de Comunidades Autónomas a través de sus interlocutores y solicitará en los próximos días una reunión con la Consejería para trasladar esta situación y tomar decisiones de forma coordinada que permitan al Departamento de Agricultura, Ganadería y Alimentación y a los ganaderos tener una voz única y con fuerza ante la administración correspondiente.
Pamplona a, 19 de enero de 2007
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.