Durante los años 2003 y 2004, disminuyeron las entregas de leche en Francia. Por el contrario, en 2005 aumentaron un 2% en relación con 2004, llegando a los 227 millones de litros. El crecimiento de 2005 se explica, en parte, por las buenas disponibilidades forrajeras pero no ha permitido, igual que sucede desde 2003, alcanzar las cuotas lecheras debido a una cabaña insuficiente, según publica el Boletín Exterior del MAPA. En 2006 se espera que las entregas sean inferiores a las de 2005, debido a una reducción en el segundo trimestre de 2006.
El número de ganaderos que entregan su leche a la industria láctea no deja de disminuir, siendo actualmente de menos de 100.000, es decir, tres veces menos que en 1986 y seis veces menos que en 1975. El descenso del número de productores ha continuado ligeramente en 2005 debido a la revalorización de las ayudas al cese de la actividad lechera (Acal).
El censo de vacas lecheras va disminuyendo poco a poco, situándose en 2005 por debajo de los 4 millones de cabezas. En los últimos veinte años ha perdido 2,5 millones de cabezas. El censo ha disminuido en todas las regiones excepto Alsacia. Esta tendencia ha continuado a lo largo de 2006.
La industria láctea continúa concentrándose: 589 establecimientos han recogido leche de vaca en 2005, frente a 607 en 2004 y 1.424 en 1985.
El precio de la leche ha continuado bajando, pagándose a 30,86 euros/hl en 2001 y alcanzando una media de 27,94 euros/hl en 2005.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.