• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / UPA-A pide que no se criminalice al agricultor y se ataje el mercado negro de fitosanitarios para evitar daños irreparables al sector productor y en el empleo

           

UPA-A pide que no se criminalice al agricultor y se ataje el mercado negro de fitosanitarios para evitar daños irreparables al sector productor y en el empleo

30/01/2007

Sevilla, 26 de Enero de 2007. La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA-Andalucía) pide que no se criminalice a los productores de frutas y hortalizas de Almería en general y de pimientos en particular, que están comprometidos con la seguridad alimentaria. Los agricultores somos los primeros interesados en que el mercado de nuestras producciones agrarias sea transparente y responda a los nuevos retos de la sociedad en materia de calidad y seguridad alimentaria. No podemos consentir que la utilización aislada de un plaguicida no autorizado, como el isofenfus-metilo en algunos invernaderos de pimiento almeriense, encontrado en partidas exportadas a varios países, como Reino Unido, Alemania, Holanda y Finlandia, tire por tierra la labor respetuosa con la legislación vigente de los horticultores almerienses y andaluces, que han configurado un sector potente, que equilibra nuestra balanza comercial con un valor productivo superior a 1.300 millones de euros.

UPA-A pide asimismo a las Administraciones que las pesquisas se realicen con especial cuidado para evitar daños irreparables en el sector productor, de imagen y comerciales, así como en el empleo.

Es preciso recordar que en esta crisis, los sistemas de control han funcionado. No estamos ante una alerta alimentaria ni ha existido riesgo sanitario alguno. A pesar de todo, estos casos provocan alarma social que sólo beneficia a nuestros competidores que se frotan las manos mientras amplían su cuota de mercado. Crisis como la de los pimientos de Almería deben servirnos para demandar que las inspecciones lleguen no sólo a los cultivadores sino, fundamentalmente, a las empresas que distribuyan fitosanitarios ilegales, y que se persiga con rigor a quienes incumplen la normativa. Si existe un «mercado negro» de productos fitosanitarios es porque hay un entramado empresarial que lo sustenta. Si el agricultor dispone de materias no autorizadas es porque alguien se las vende. Hay que atajar de una vez por todas estas redes criminales. La Administración debe asegurar también que el agricultor tenga todas las alternativas a su alcance para salvar sus cosechas.

A pesar de todo, podemos extraer una lección para el futuro de tanto desaguisado, que es la apuesta por métodos de producción que aseguren calidad, como los integrados y la agricultura ecológica, que responden mejor a las nuevas demandas sociales, con el objetivo de que Andalucía siga siendo, como hasta ahora, la principal huerta de Europa.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • UdeU pide al MAPA defender la inclusión de plagas prioritarias para la citricultura española en la revisión europea 07/11/2025
  • Denuncian en Bruselas el impacto del acuerdo con Sudáfrica en la citricultura valenciana 05/11/2025
  • AREFLH propone alternativas al nuevo Fondo Único para preservar la OCM y la estabilidad del sector hortofrutícola 05/11/2025
  • Avanza en el control biológico del Thrips parvispinus en pimientos de Almería 04/11/2025
  • Publicada la última resolución de ayudas extraordinarias a los frutos de cáscara afectados por la sequía 04/11/2025
  • Intercitrus, la interprofesional citrícola de la «geografía variable» según ASAJA Andalucía 03/11/2025
  • FEPEX pedirá al PE que rechace la ampliación del acuerdo con Marruecos 03/11/2025
  • Agraz y Fertiberia se alían para avanzar en la descarbonización del cultivo del tomate 31/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo