• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Porcino / La Ministra Elena Espinosa reitera su apoyo al sector porcino para la apertura de nuevos mercados y la consolidación de las exportaciones españolas

           
Con el apoyo de

La Ministra Elena Espinosa reitera su apoyo al sector porcino para la apertura de nuevos mercados y la consolidación de las exportaciones españolas

09/02/2007

8 de febrero de 2007. La Ministra de Agricultura, Pesa y Alimentación, Elena Espinosa, ha clausurado hoy la Jornada EXCELPORK 2007, en la que se ha presentado el II Informe de Coyuntura sobre las perspectivas económicas y financieras, así como sobre las tendencias del sector porcino español, un trabajo que ha contado con información suministrada por las empresas, las asociaciones sectoriales, responsables de las administraciones públicas y expertos de la industria porcina.

En su intervención Elena Espinosa ha resaltado la importancia de este informe basado en un riguroso análisis de las cifras y estadísticas del sector, tanto las elaboradas por el MAPA como las publicadas por EUROSTAT, destacando los favorables resultados presentados en este análisis económico y reiterando el apoyo de su Departamento para la apertura de nuevos mercados y la consolidación de las exportaciones porcinas españolas, especialmente las efectuadas a países no comunitarios.

La Ministra ha resaltado la positiva evolución del comercio exterior de la carne de porcino que, según las estimaciones disponibles, se situaría en unos niveles similares a los conseguidos en 2005, con una cifra record de 665.000 toneladas. Esta evolución, ha indicado Elena Espinosa, es mucho más notable en las exportaciones a países no comunitarios, con incrementos cercanos al 40 por ciento respecto de las cifras que se alcanzaron sólo un par de años atrás.

La Ministra ha relacionado también la posición de liderazgo del sector con el crecimiento del conjunto de la economía española, que en 2006 alcanzó un crecimiento medio del 3,7 por ciento, indicando el positivo efecto de ese contexto económico para los resultados del sector porcino, animado por el excelente comportamiento de los precios percibidos por los productores, que el pasado año fueron un 78 por ciento superiores a los de 2005.

Para mantener las posiciones conquistadas en el exterior, Elena Espinosa ha instado al sector a redoblar los esfuerzos en materia de sanidad, un aspecto clave para asegurar la continuidad en la tendencia al alza, en un momento en que las cuestiones zoosanitarias son cruciales, y de calidad como elemento diferenciador de la producción española, como vía prioritaria para competir en un mercado globalizado.

Finalmente la Ministra se ha referido a la evolución de los precios de las materias primas para la alimentacion del ganado, y a su disponibilidad en el marco de la política energética de la Unión Europea y de la apuesta por la producción de biocarburantes, tema sobre el que ha expresado su confianza en que la propia evolución del mercado internacional y los prometedores avances en la obtención de biocombustibles de segunda generación contribuirán, en breve plazo, a alcanzar un equilibrio entre la oferta y la demanda de materias primas.

En este aspecto Elena Espinosa ha asegurado el apoyo del Ministerio de Agricultura en las áreas de investigación e innovación, particularmente en la búsqueda de nuevas fuentes de suministro de energía para la alimentación animal.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PORCINO

  • Se prevé un aumento del consumo mundial de carne 21/11/2025
  • Las exportaciones de porcino de EEUU descienden por las menores compras de China 21/11/2025
  • Yaya Wars, la nueva campaña de Interporc que homenajea la cocina tradicional entre generaciones 21/11/2025
  • Biofilm positivo: una revolución en la bioseguridad en las granjas porcinas 20/11/2025
  • El mercado porcino europeo mantiene ajustes moderados mientras continúan las presiones a la baja 18/11/2025
  • Aumenta el censo porcino danés 18/11/2025
  • España y China firman el protocolo de regionalización por PPA 13/11/2025
  • El sector porcino acompaña al Rey a China de la mano de INTERPORC 12/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo