• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Ovino y caprino / Elena Espinosa destaca el trabajo de los productores de la IGP “Ternasco de Aragón”

           

Elena Espinosa destaca el trabajo de los productores de la IGP “Ternasco de Aragón”

19/02/2007

15 de febrero de 2007. La Ministra de Agricultura, Pesca y Alimentación, Elena Espinosa, ha destacado la labor de los productores de la IGP “Ternasco de Aragón”, cuyos nuevos productos han sido presentados hoy, ya que con su trabajo aseguran el presente y futuro desarrollo rural de una zona geográfica amplia y se protege a los consumidores garantizándoles control, seguridad, trazabilidad y calidad.

La Ministra, que ha presidido el acto acompañada por el Consejero de Agricultura de Aragón, Gonzalo Arguilé, entre otras autoridades, ha subrayado que esta indicación protege una sabiduría ancestral en el cuidado de los animales pertenecientes a las tres razas autóctonas aceptadas en la indicación, y que se distinguen especialmente por su rusticidad y aptitud cárnica. La IGP “Ternasco de Aragón” corresponde a la carne de los corderos menores de 90 días pertenecientes a alguna de las razas ovinas autóctonas: Rasa Aragonesa, Ojinegra de Teruel y Roya Bilbilitana.

La Ministra ha resaltado el que sea una Cooperativa “Oviaragón” con su marca “Pastores Grupo Cooperativo” quien haya llevado a cabo este proyecto novedoso. Además, ha añadido que es una cooperativa pionera que se sitúa entre las primeras del sector ovino español.

De igual forma, la Ministra ha recordado que dicha Cooperativa realiza desde hace años un esfuerzo considerable en los campos más diversos que van desde la mejora genética y la clasificación de corderos a los precocinados. Elena Espinosa ha considerado que es una muestra clara de que en el ámbito cooperativo puede realizarse con éxito el fomento de I+D+i.

Por otro lado, la Ministra ha indicado que el consumidor valora la novedad, los productos novedosos y la facilidad en la preparación de los alimentos, según diferentes estudios realizados por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación. En este sentido ha recordado que el MAPA tiene firmado un Convenio con la Confederación de Cooperativas Agrarias de España, en la que se tiene una amplia cabida a las acciones de transferencia de tecnología.

Elena Espinosa ha indicado que el Ministerio valora positivamente el Proyecto de promoción en el que participa el IGP “Ternasco de Aragón” con otras denominaciones de calidad, interprofesional y la Confederación de Cooperativas Agrarias.

Sobre esta propuesta, Elena Espinosa ha elogiado el slogan “Carnes únicas, de Tierras únicas”, ya que transmite perfectamente un mensaje de calidad ligada a la geografía y al origen, y que se adapta magníficamente a los objetivos que se persiguen de mejorar el conocimiento y el reconocimiento de los signos de calidad diferenciada en la UE.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre OVINO Y CAPRINO

  • Interovic celebra sus 25 años de compromiso con la sostenibilidad, la innovación y el relevo generacional 29/10/2025
  • La Peña de Tarifa ha quedado excluida del decreto de ayudas por los incendios 27/10/2025
  • Andalucía incluirá al ganado caprino en las ayudas por lengua azul 22/10/2025
  • 5º “Pastoreo” en Madrid: El pop up cultural de Interovic que acerca el cordero a la ciudad 22/10/2025
  • Tomás Rodríguez: «El Paquito ha conquistado a los jóvenes y la trashumancia sigue siendo un valor estratégico» 14/10/2025
  • El Roadshow Bestiarium de INTEROVIC llega a Madrid para celebrar la cultura rural y la ganadería sostenible 10/10/2025
  • La lonja de León: sin cotización en maíz ante la falta de acuerdo entre agricultores y compradores 09/10/2025
  • INTEROVIC impulsa el modelo de pastoreo solar con un nuevo anexo técnico dentro de su sello de bienestar animal 08/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo