• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Avicultura / UPA: Tras años de lucha los avicultores integrados tendrán por fin un contrato tipo homologado

           

UPA: Tras años de lucha los avicultores integrados tendrán por fin un contrato tipo homologado

21/02/2007

Madrid. 20 de FEBRERO DE 2007. Después de las gestiones realizadas por la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) durante varios años, mañana se aprobará finalmente el modelo de contrato tipo homologado para la avicultura de carne en la reunión de la Interprofesional Avícola.

Durante todo ese tiempo UPA ha luchado por alcanzar una de las reivindicaciones históricas de los avicultores integrados; la normalización de las relaciones contractuales entre productores y empresas integradoras. El Contrato Tipo Homologado que será de obligado cumplimiento para todas las empresas y avicultores establecerá una serie de obligaciones y derechos para ambas partes, consolidando los acuerdos existentes entre ellos y avanzando en el control de los medios de producción (pienso y animales), así como en la responsabilidad civil de las labores de carga.

En la actualidad sólo alguna Comunidad Autónoma había intentado regular el sector mediante un contrato tipo bastante generalista, por lo que ahora los avicultores de todo el país disponen de una herramienta muy útil, y que entra en aspectos muy concretos de las relaciones contractuales. Como es normal en todo contrato tipo existen determinadas cláusulas abiertas que deberán pactarse entre las partes firmantes del mismo, como es el precio a percibir por los avicultores integrados.

En general, lo que pretende el Contrato Tipo es definir unas normas generales de contratación, que permitan el desarrollo óptimo de una de las producciones más importantes del sector agrario español. Después de años en los que cada parte del sector remaba en direcciones diferentes, UPA ha conseguido establecer un marco de diálogo permanente con los representantes de las empresas integradoras, en el que se debaten los problemas existentes, además de establecer estrategias comunes en defensa del sector.

Una vez más se demuestra que el trabajo realizado de manera unánime por parte de los avicultores integrados finalmente da sus frutos, y en este caso la puesta en marcha de un modelo de contrato se ha conseguido después de una labor conjunta de todas las partes implicadas.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre AVICULTURA

  • El MAPA prohíbe la cría de aves al aire libre en zonas de especial riesgo 06/11/2025
  • Aumentan los brotes de influenza aviar en Europa 06/11/2025
  • Decretan en Inglaterra el confinamiento obligatorio de aves ante el aumento de casos de influenza aviar 05/11/2025
  • Aragón refuerza la prevención frente a la influenza aviar con el sector avícola 04/11/2025
  • Aragón prohíbe la cría de aves al aire libre junto a otras medidas por la influenza aviar 30/10/2025
  • Influenza aviar: El comité RASVE evalúa la situación y se refuerzan las medidas en Castilla y León 29/10/2025
  • Las exportaciones de huevos de Ucrania crecen un 82 % y España lidera las compras 21/10/2025
  • Nuevo foco de influenza aviar H5N1 en una granja de broilers en Valladolid 21/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo