Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Desarrollo rural / Desarrollo rural / El PP denuncia el retraso y la mala gestión del Gobierno en la programación del Desarrollo Rural

           

El PP denuncia el retraso y la mala gestión del Gobierno en la programación del Desarrollo Rural

08/03/2007

07marz,’07.- El Portavoz del Grupo Parlamentario Popular en la Comisión de Agricultura, José Cruz Pérez Lapazarán ha reiterado y denunciado hoy, en la Cámara Alta, “el acumulado retraso y la mala gestión que se viene produciendo en la Programación del Desarrollo Rural español para el periodo 2007-13”. Ha indicado que “desde el PP volvemos a reiterar que se hace necesario acelerar y no retardar más la planificación. No se puede entender tanto retraso en la toma de decisiones, que creemos se están tomando de espaldas a las CCAA y a las organizaciones agrarias, con una total falta de transparencia en los criterios de reparto de los fondos europeos, lo que induce a pensar en sectarismo en el reparto de estos fondos europeos”

Pérez Lapazarán ha explicado que en materia de Desarrollo Rural la programación que debería haber iniciado su ejecución en enero de este año, permanece aun en la fase de planificación y no de ejecución, como demuestra el hecho de haber aprobado en diciembre del año pasado, con un año de retraso, el Plan Estratégico Nacional.

En este sentido, el portavoz agrario del PP ha afirmado que el Marco Nacional que debiera haber sido el segundo documento, el segundo paso a seguir, también acumula un año de retraso. Todo ello retrasará los Planes de Desarrollo Rural (PPDDRR) que las CCAA deben elaborar como tercera fase de la planificación y previa a la fase ejecutiva.

PROPAGANDA GUBERNAMENTAL

Pérez Lapazarán ha puesto de manifiesto que, a pesar de la propaganda gubernamental, y de decir que se podrá retomar la inversión sin acortar el periodo de ejecución, el hecho cierto es que toda esta planificación deberá aun ser sometida a la autorización de la Unión Europea y todo ello demorara muchos meses más. “Quiere esto decir que del periodo 2007-13, previsto para ejecutar la política de Desarrollo Rural, se perderá al menos un año para la ejecución de las medidas contempladas en los Planes que elaboren las CCAA”, ha apostillado el senador del navarro.

A parte de todo esto, el senador ha dicho que “lo más lamentable es que aun no se pueden redactar y cerrar los PDR regionales por el acumulado y reiterado retraso del Ministerio de Agricultura, en la aprobación de la Estrategia y el Marco Nacional de Desarrollo Rural”.

CAOS EN EL MINISTERIO Y SECTARIO REPARTO DE LOS FONDOS

Del mismo modo, el portavoz agrario de Grupo Popular ha aseverado que el caos en el Ministerio, en la parte planificadora, viene acompañado por el polémico y sectario reparto de los fondos europeos destinados a España entre las CCAA.

“Calculados los porcentajes de Fondos Europeos atribuidos a cada una de las CCAA, se comprueba que las siete CCAA gobernadas por el PSOE obtienen el 76,5% del total de estos fondos, quedando, únicamente, el 19,2% a las Comunidades gobernadas por el Partido Popular, y un 4,3% al resto”, ha dicho el senador navarro, con los datos del reparto de fondos Europeos en la mano y ha apostillado que “estas cifras ponen en evidencia el sectarismo del reparto arbitrario aplicado por el PSOE, lo que perjudica gravemente al resto”.

Igualmente, Pérez Lapazarán ha explicado que con respecto a este reparto de fondos, a pesar de perder España un 41%, las CCAA socialistas ganan con respecto al anterior periodo de programación, y ninguna de las CCAA gobernadas por el PP y otros partidos lo hacen.

FRACASO NEGOCIADOR DEL GOBIERNO EN EUROPA

Del mismo modo, el senador de UPN ha recordado que nuestro país, por la mala y escasa presencia del Gobierno en los foros de decisión comunitarios ha perdido más de 4.000 millones de euros (41%), en comparación con el anterior periodo 2000-06 negociado por el Gobierno del PP.

“A pesar de disminuir esta cantidad como consecuencia del recorte de pagos a los agricultores vía modulación que se destinará a Desarrollo Rural, el hecho cierto es que habrá un recorte de mas de 2.000 millones de euros. (23%) para las medidas de Desarrollo Rural”, ha destacado portavoz.

Además, para Pérez Lapazarán “lo más sorprendente es la alegría gubernamental que ha pretendido enmascarar el fracaso negociador en la UE con sonrisas. Y resulta lamentable la falta de explicación que hemos tenido de por qué España pierde el 23% y más de 2.000 millones de euros y Francia e Italia no pierden o cómo Portugal, Dinamarca, Bélgica, Suecia o Austria ganan con respecto al anterior periodo”.

José Cruz Pérez Lapazarán ha asegurado también que el PP se opone a incrementar la modulación obligatoria y que se apruebe por parte del Gobierno de España cualquier modulación voluntaria, ya que lo único que produciría es quitar dinero de rentas para trasladarla a otras políticas, que muchas veces no revierten en el propio agricultor o ganadero.

“Exigimos al Gobierno un mejor tratamiento a la profesión de agricultor, ganadero y pescador y que adopte medidas que contribuyan a mejorar la imagen y la vida de estas profesiones y de las actividades que realizan y le pedimos mas presencia en foros europeos en defensa de los intereses españoles”, ha dicho enérgicamente.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • 212 proyectos solicitan ayudas para la innovación a grupos operativos 02/09/2025
  • Castilla y León recibe 859 solicitudes de emprendimiento rural en el nuevo Programa Leader 30/07/2025
  • El relevo generacional agrario avanza en León con 15 ayudas concedidas 29/07/2025
  • COAG-A: «No se puede exigir aguantar en el campo hasta los 67 años» 16/07/2025
  • La Unió alerta de una incorporación tardía y falta de rentabilidad en la juventud agraria valenciana 08/07/2025
  • La pobreza energética golpea más fuerte en las zonas rurales de la UE pero tienen mayor potencial de solución 04/07/2025
  • Castilla y León convoca 100 M€ en ayudas para jóvenes agricultores y modernización de explotaciones 04/07/2025
  • Castilla y León lanza una convocatoria de 100 M€ para jóvenes y modernización de explotaciones 03/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo