Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Medio ambiente / Medio Ambiente / GEA-Extremadura denuncia que la ministra Narbona facilitará a los ecologistas la labor de denunciar a las explotaciones agrarias

           

GEA-Extremadura denuncia que la ministra Narbona facilitará a los ecologistas la labor de denunciar a las explotaciones agrarias

14/03/2007

El pasado viernes día 9 de marzo, el Consejo de Ministros aprobó el Proyecto de Ley de Responsabilidad Medioambiental, ley que tiene por objeto el principio de “quien contamina, paga”.

Desde el Grupo de Empresas Agrarias de Extremadura, estamos totalmente de acuerdo con el axioma objeto de la ley, pero donde no estamos de acuerdo, en absoluto, es en que se le de capacidad legal a las organizaciones ecologistas para promover intervenciones administrativas en las explotaciones de nuestros empresarios agrarios, pues para eso ya tenemos la Agencia de Medio Ambiente de la Consejería de Agricultura y Medio Ambiente.

Este borrador de ley está creando una alarma social sin precedente, juntamente con el borrador de la ley de Protecciones del Patrimonio Natural y la Biodiversidad que prohíbe la caza en los territorios de la Red Natura 2000 (que es el 90% del territorio de caza en Extremadura).

La idea de Narbona es colocar un ecologista en cada finca como guarda de Medio Ambiente, como si no tuviéramos bastante con el chaparrón que tenemos actualmente.

Con esta ley estarán controladas las actividades económicas y profesionales susceptibles de ocasionar daños medioambientales y es ahí donde están incluidas las explotaciones agrarias del territorio extremeño.

Desde el GEA exigimos que “quien descontamine, cobre” o ¿es que siempre le va a tocar al “perro flaco” de la economía española “pagar el pato”?
No nos cabe duda de que las actuaciones de ASAJA, UPA y COAG en el Consejo de Asesores de Medio Ambiente se están cubriendo de gloria, ya que por defender, no defienden ni a los pocos asociados que tienen.

Este borrador de ley además hace hincapié en el control de los Espacios Protegidos y los Hábitats que suponen el 33% del territorio extremeño.

¡Miedo nos dan los fundamentalistas del ecologismo con la pretensión de que vuelvan los dinosaurios por la Sierra de San Pedro y los Llanos de Cáceres!

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Alerta del impacto de los mega incendios en la fauna silvestre y su relación con el campo 04/09/2025
  • Unió de Pagesos pide actuar contra la fauna cinegética en sus fincas 30/07/2025
  • Castilla-La Mancha: denuncian que la sobrepoblación de conejos sigue fuera de control 11/07/2025
  • Los ayuntamientos valencianos ya pueden solicitar ayudas para controlar la sobrepoblación de jabalíes 10/07/2025
  • ¿Es este el año más frío del resto de su vida? 03/07/2025
  • Bruselas propone reducir un 90 % las emisiones de gases de efecto invernadero para 2040 03/07/2025
  • Una herramienta digital permite simular cómo afectará la erosión del suelo en los próximos 100 años 24/06/2025
  • Activado un plan de control poblacional de jabalíes en Girona 06/06/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo