• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / PAC / ASAJA Andalucía: Derechos sin derecho

           
Con el apoyo de

ASAJA Andalucía: Derechos sin derecho

14/03/2007

Clama al Cielo la situación en la que nos encontramos todos los agricultores y ganaderos a las alturas de la jugada en la que estamos –a saber, bien entrado el mes de marzo- respecto a la solicitud de las ayudas por superficie y primas ganaderas, comúnmente conocidas como “la PAC” que comenzaron el pasado mes de febrero.

Ahora, en este mes de marzo el desconcierto entre todos los del sector es grande y hay una profunda preocupación que inunda las oficinas de todas las Asajas de Andalucía. Los motivos son variados pero finalmente la conclusión es la misma, a los agricultores y ganaderos no se les garantiza jurídicamente y solicitan los derechos sin tener ningún derecho que vele por ellos.

El principal factor es que aún trabajamos las entidades colaboradoras de la Administración con un borrador que establece para Andalucía las disposiciones para la aplicación de determinados regímenes de ayudas comunitarios a la Agricultura para la campaña 2007/2008. Sí, sí, he escrito bien, tienen un borrador y no una Orden en firme que rija todo lo que ellos están declarando en sus PACs por lo que la inseguridad jurídica es absoluta.

A esta inseguridad se une el hecho de que la Administración no ha publicado los derechos de Pago único, datos del Sig-PAC, la normativa que regula el algodón y si cambiarán o no las medidas agroambientales.
Incluso en las fechas límites para solicitar la PAC se han producido despropósitos. La Administración acordó con todas las organizaciones una ampliación del plazo para solicitar estas ayudas hasta el 14 de abril y finalmente lo que ha publicado por Orden ha sido hasta el 30 de abril.

A ver, la PAC no se puede improvisar; no se pueden solicitar las ayudas sin saber a ciencia cierta qué pasará y si vendrá una Orden a modificar todo lo que uno ha declarado; no se pueden llevar las empresas sujetas a los vaivenes del capricho y no se puede estar en continua inseguridad jurídica.

Los administrados tienen derechos, cuanto más a la hora de declararlos.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PAC

  • El recorte del 18% de la PAC podría encarecer la cesta de la compra hasta un 9,3% 25/11/2025
  • Hansen escucha en Sevilla la opinión española sobre la futura PAC 24/11/2025
  • Cerca de 10.000 agricultores protestarán en Bruselas contra la nueva PAC y Mercosur el 18 de diciembre 24/11/2025
  • 4 de las 11 cooperativas premiadas por el COGECA son españolas: Descubra cuáles son 21/11/2025
  • La Cumbre del Clima en Belén pone el foco en la agricultura y ganadería familiar 21/11/2025
  • ¿Qué opinan los Ministros de Agricultura de la UE sobre la futura PAC? 18/11/2025
  • Piden ajustes en el objetivo climático UE en 2040 en los trílogos 17/11/2025
  • Con o sin fronteras, las prácticas comerciales desleales son desleales: PE y Consejo llegan a un acuerdo 14/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo