Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Desarrollo rural / Mujer rural / AFAMMER: El agua, ese preciado y escaso recurso

           

AFAMMER: El agua, ese preciado y escaso recurso

22/03/2007

“Afrontar la escasez de agua”, el lema elegido este año para la celebración del Día Mundial del Agua, no es sólo una frase más o menos comprometida sino que encierra uno de los mayores retos del siglo XXI a nivel mundial pues el agua es el elemento esencial de la vida. Sin agua no hay vida, no hay alimentos, no hay bienestar, no hay futuro ni hay desarrollo.

El problema de la escasez de agua se extiende cada vez a más países. El crecimiento de la población en los cinco continentes -que se espera que llegue a 8.100 millones de personas en 2030- lleva consigo, como es natural, una mayor demanda de agua tanto para consumo humano como para la agricultura y la ganadería puesto que la necesidad de alimentos se prevé que aumente en un 55 por ciento respecto a 1998 y para el funcionamiento de las industrias, la producción de energía y el abastecimiento de las ciudades, cada vez más grandes y pobladas.

Pero la escasez no debe ser sólo entendida como consecuencia de la sequía, sino que debe abarcar todas sus manifestaciones. Así, en este día debemos recordar que cada vez más regiones padecen escasez crónica de agua debido a la sequía progresiva en las zonas más secas del mundo, en las que viven 2.000 millones de personas de las que la mitad son pobres. Por otro lado, debemos tener presente que aunque tres cuartas partes de la tierra están cubiertas de agua, tan sólo una pequeña parte de ella está disponible como agua dulce.

Por otra parte, nos encontramos con que hay países en los que abunda el agua dulce pero la escasez está provocada porque ese agua no se puede utilizar debido a la contaminación y otros en los que, desgraciadamente, no existen las infraestructuras básicas de saneamiento.

Según la FAO, organismo de Naciones Unidas encargado de coordinar el Día Mundial del Agua, una de cada cien personas en el mundo, es decir, en torno a 1.100 millones de personas no disponen al día ni siquiera de entre 20 y 50 litros de agua, que es el mínimo establecido por la ONU para cubrir las necesidades básicas de limpieza, higiene, bebida y cocina. La escasez de agua provoca que 3.800 niños mueran cada día en el mundo a causa de enfermedades producidas por no tener agua potable ni el saneamiento adecuado.

En estos días nos llega también una noticia que no hace más que incrementar esa preocupación que todos debemos tener sobre la escasez del agua: los grandes ríos del mundo se están secando a causa de la contaminación, la sobreexplotación y la construcción excesiva e irracional de presas.

Afrontar esa escasez, como señala el informe de la FAO, se ha convertido en “el gran desafío del siglo”. Y en ese desafío todos debemos asumir nuestra parte de responsabilidad. Por ello, en este Día Mundial del Agua es preciso hacer un llamamiento a esa responsabilidad de todos: administraciones a nivel mundial, nacional, regional y local para que apuesten por instaurar las medidas e infraestructuras necesarias que permitan un uso racional, ecológico, economizador y sostenible del agua y consumidores en general para que seamos realmente conscientes de que ahorrar toda el agua que podamos en nuestros usos cotidianos es una prioridad que va en beneficio de nuestro propio futuro.

El agua es un recurso limitado y finito que, desde hace décadas, venimos esquilmando sin ser realmente conscientes de que algún día se puede acabar. Es hora, por tanto, de asumir esa responsabilidad compartida sobre el mantenimiento de ese preciado y líquido tesoro que nos permita afrontar nuestro desarrollo de forma sostenible y asegurar el futuro de las generaciones venideras.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • FADEMUR denuncia la exclusión de mujeres en la fiesta de Las Candelas de El Barraco 29/07/2025
  • Un estudio revela carencias nutricionales en embarazadas españolas pese a seguir la dieta mediterránea 29/07/2025
  • El Ministerio convoca ayudas por 500.000 € para asociaciones de mujeres rurales 26/06/2025
  • UAGA reclama una aplicación efectiva de la futura Ley de Mujeres Rurales en Aragón 23/05/2025
  • Las mujeres representan el 36 % de la fuerza laboral en los sistemas agroalimentarios en América Latina y el Caribe 21/05/2025
  • Convocadas las ayudas 2025 a explotaciones agrarias de titularidad compartida 14/05/2025
  • Bruselas acogerá la 8ª edición del Premio a la Innovación para Agricultoras 08/04/2025
  • Más de 7.000 mujeres son jefas de una explotación agraria en Aragón 10/03/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo