Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / La Unió denuncia que las liquidaciones citrícolas que reciben los agricultores son un 80% más bajas que los precios de referencia de la Conselleria de Agricultura

           

La Unió denuncia que las liquidaciones citrícolas que reciben los agricultores son un 80% más bajas que los precios de referencia de la Conselleria de Agricultura

26/03/2007

23 de marzo de 2007.- La Unió-COAG denuncia que las liquidaciones citrícolas de comercios y cooperativas que se van conociendo son un 80 por ciento más bajas de media que los precios de referencia que publica la Conselleria de Agricultura y casi un 1.300 por ciento inferiores a las que pagan los consumidores después por la fruta en los supermercados o tiendas.

El estudio comparativo elaborado por los servicios técnicos de La Unió pone de manifiesto varias cuestiones que ya venía denunciando esta organización agraria. En primer lugar que los precios que perciben los agricultores en el campo son realmente muy bajos, que las cotizaciones de Conselleria de Agricultura están bastante hinchadas y maquilladas y que la diferencia entre lo que recibe el productor y lo que paga posteriormente el consumidor es totalmente desorbitado.

Ante la grave situación por la que atraviesan los productores citrícolas, la comisión sectorial de cítricos de La Unió-COAG ha acordado realizar de forma periódica una serie de acciones de protesta, denominadas “concentraciones taronja”, para exigir a las Administraciones una respuesta urgente y un compromiso político firme de soluciones ante la mayor crisis de la historia que recuerdan los citricultores de la Comunitat Valenciana.

Las primeras acciones de protesta se realizarán en Valencia el día 30 de marzo ante la Conselleria de Agricultura y el día 12 de abril en la Delegación del Gobierno. La comisión sectorial de cítricos de La Unió no descarta proseguir con las mismas hasta lograr un compromiso firme por parte de ambas Administraciones para resolver el problema de los precios de los citricultores.

La Unió no entiende como desde las Administraciones se vende una situación idílica en el sector de los cítricos cuando los agricultores están peor que nunca, circunstancia que demuestra que quien está en crisis no es la citricultura en general y sí por el contrario los citricultores.

Miquel Oltra, vicesecretario general de La Unió, señala que los citricultores de la Comunitat Valenciana “están hartos de tanto anuncio y propaganda porque hasta la fecha ninguna de las medidas concretadas ha beneficiado a los agricultores y ya es hora de que nos movilicemos contra algo en concreto. No podemos hacer más brindis al sol sin tener claros los destinatarios de nuestras protestas, porque ya es hora que las dos Administraciones salgan de ese desencuentro permanente y resuelvan el problema de los precios que recibimos los agricultores”.

Oltra dice que “no puede ser que recibamos una miseria por nuestra cosecha, en el mejor de los casos, y que en lugar de arbitrar mecanismos de compensación de rentas se apueste por hacer grandes inversiones en cosas que luego no se trasladan a los agricultores. No entendemos que por ejemplo se invierta 22 millones de euros en la promoción del zumo de clementinas y luego las liquidaciones de los productores de esta variedad se queden en una media de cinco céntimos de euro el kilo”.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Alerta en la UE por plagas de cítricos del género Bactrocera 19/09/2025
  • Andalucía prevé superar los 2 millones de toneladas de cítricos en la campaña 2025-2026 19/09/2025
  • Piden investigar cláusulas abusivas en contratos de cítricos 19/09/2025
  • La producción mundial de frutas y hortalizas creció un 1,5% en 2023 19/09/2025
  • AVA-ASAJA reclama un “Plan Marshall” para reimpulsar la citricultura ante el menor aforo 18/09/2025
  • La cosecha citrícola será la más baja de los últimos 16 años según el aforo del MAPA 17/09/2025
  • CANSO inicia la primera campaña del kaki Oreto con sello de calidad y proyección internacional 16/09/2025
  • La Unión denuncia retrasos en el pago de ayudas a productores de cereza y ovino en Extremadura 12/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo