Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Ganadería / El MAPA presenta las experiencias actuales en materia de identificación electrónica animal

           

El MAPA presenta las experiencias actuales en materia de identificación electrónica animal

29/03/2007

28 de marzo de 2007. En el marco de la II Reunión Internacional de Identificación Electrónica Animal que, organizada por el Ministerio de Agricultura, se celebra en Ávila, el Subdirector General de Ordenación y Buenas Prácticas Ganaderas, Juan Robles, ha presentado hoy un informe sobre las experiencias actuales del MAPA en identificación electrónica animal.

Según ese estudio, desde el final del proyecto IDEA, en el año 2001, el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, ha llevado a cabo investigaciones sobre Identificación Electrónica Animal, habiéndose probado dispositivos y equipos con más de 10.000 animales, con el objetivo de resolver algunos aspectos que el proyecto IDEA dejó pendientes, así como para evaluar los nuevos desarrollos y necesidades que han ido surgiendo.

Para ello se han realizado pruebas, tanto con bolos ruminales y dispositivos inyectables, como con crotales electrónicos, estudiando, entre otros aspectos, la retención de dispositivos, la capacidad de lectura y la resistencia de los equipos a las inclemencias atmosféricas.

En el caso del ovino, se han expuesto los resultados de las experiencias sobre retención de dispositivos y eficiencia de lectura en razas autóctonas de Cataluña, en concreto en ovejas de raza ripollesa, realizando los controles de acuerdo con el protocolo establecido por el MAPA, a lo largo de un año. Finalizada esta experiencia, este mes de marzo, se han obtenido unos resultados positivos de retención y eficacia de lectura.

También se ha trabajado en la recuperación de dispositivos en matadero mediante métodos manuales en Aragón, en corderos de raza Rasa Aragonesa, quedando demostrado en la primera fase la necesidad de contar con sistemas automatizados de control para asegurar la recuperación absoluta de los dispositivos.

Durante el año 2007, se realizarán pruebas con diferentes sistemas de control en matadero, con objeto de elaborar un protocolo de recuperación seguro.

En caprino se han realizado pruebas con distintas razas, siendo los resultados más positivos en el caso de cabras de raza blanca Resquera de Cataluña, especie caracterizada por su rusticidad y su régimen prácticamente extensivo, así como en las cabras autóctonas de Canarias, la majorera y la palmera, frente a unos porcentajes más bajos de retención en la raza Murciano Granadina.

Por otra parte se han iniciado los trabajos para la realización de pruebas de retención de dispositivos inyectables en equino, proyectándose un seguimiento hasta matadero de los animales, donde se estudiará su recuperación.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul en 2025 12/09/2025
  • El inquietante salto del lobo del risco al telediario 12/09/2025
  • El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación contra la lengua azul 11/09/2025
  • El término «hamburguesa vegetal» puede tener los día contados 11/09/2025
  • El comité RASVE recomienda reforzar la bioseguridad contra la influenza aviar 11/09/2025
  • País Vasco dará ayudas para collares de geolocalización y cercado digital del ganado  11/09/2025
  • De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española 11/09/2025
  • El Vaticano incorpora caballos de Pura Raza Española al Borgo Laudato Si’ 11/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo