• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / COAG y UPA: Alrededor de 2.000 agricultores se han concencentraron ante la Conselleria de Agricultura de la Comunidad Valenciana para reclamar soluciones a la más grave crisis citrícola de la historia

           

COAG y UPA: Alrededor de 2.000 agricultores se han concencentraron ante la Conselleria de Agricultura de la Comunidad Valenciana para reclamar soluciones a la más grave crisis citrícola de la historia

02/04/2007

30 de marzo de 2007.- Alrededor de 2.000 agricultores han participado en la primera concentración “taronja”, que han celebrado LA UNIÓ-COAG y UPA ante la Conselleria de Agricultura, para exigir soluciones a la más grave crisis de la historia que recuerdan los citricultores de la Comunitat Valenciana.

Los productores de cítricos valencianos arrastran pérdidas en las últimas cuatro campañas por valor de 460 millones de euros debido a los bajos precios o a la ausencia de los mismos. En esta campaña las pérdidas se incrementarán porque se pueden quedar sin recolectar casi 500.000 toneladas en los campos de cítricos de la Comunitat Valenciana.

Los precios en campo que facilita la Conselleria de Agricultura son un 22% más bajos que la pasada campaña aunque están sensiblemente “maquillados”, porque las primeras liquidaciones que reciben los agricultores son incluso un 80% inferiores a esas cotizaciones oficiales. El margen comercial entre origen en campo y destino es de más de un 1.300% en naranjas y mandarinas y en limones se eleva al 2.500%.

El lema de la concentración ha sido “Menos propaganda, más precio. Queremos futuro” y al final de la misma se ha entregado al subsecretario de la Conselleria de Agricultura un escrito con las principales reivindicaciones de los citricultores valencianos (se adjunta).

LA UNIÓ-COAG y UPA-PV han denunciado que “la Conselleria de Agricultura se ha gastado en esta campaña 51 millones de euros en propaganda y promoción, mientras los productores de cítricos están peor que nunca, lo que demuestra que las medidas adoptadas han beneficiado a todo el mundo (comercios y cooperativas, industria, gran distribución) excepto a los agricultores”.

Se trata de la primera de las acciones de protesta que han sido convocadas por ambas organizaciones para exigir a las Administraciones una respuesta urgente que palie la grave situación en la que se encuentran los citricultores de la Comunitat Valenciana. Esta concentración tendrá su continuidad el próximo día 12 de abril ante la Delegación del Gobierno.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • UdeU pide al MAPA defender la inclusión de plagas prioritarias para la citricultura española en la revisión europea 07/11/2025
  • Denuncian en Bruselas el impacto del acuerdo con Sudáfrica en la citricultura valenciana 05/11/2025
  • AREFLH propone alternativas al nuevo Fondo Único para preservar la OCM y la estabilidad del sector hortofrutícola 05/11/2025
  • Avanza en el control biológico del Thrips parvispinus en pimientos de Almería 04/11/2025
  • Publicada la última resolución de ayudas extraordinarias a los frutos de cáscara afectados por la sequía 04/11/2025
  • Intercitrus, la interprofesional citrícola de la «geografía variable» según ASAJA Andalucía 03/11/2025
  • FEPEX pedirá al PE que rechace la ampliación del acuerdo con Marruecos 03/11/2025
  • Agraz y Fertiberia se alían para avanzar en la descarbonización del cultivo del tomate 31/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo