Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Medio ambiente / Agua y sequía / El Ministerio de Agricultura triplica en sólo dos años la inversión en modernización de regadíos de la anterior legislatura en la Comunidad Valenciana

           

El Ministerio de Agricultura triplica en sólo dos años la inversión en modernización de regadíos de la anterior legislatura en la Comunidad Valenciana

12/04/2007

11 de abril de 2007. El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, encabezado por la Ministra Elena Espinosa, ha puesto en marcha desde abril de 2004 y hasta finales de 2006, obras de modernización y consolidación de regadíos en la Comunidad Valenciana por valor de 323.689.958,45 euros.

En sólo dos años, de 2004 a 2006, el Ministerio de Agricultura casi ha triplicado el volumen de inversiones que en esta materia se había ejecutado en los cuatro años anteriores, y que ascendían a 127.568.133,64 euros en esta Comunidad.

A la inversión realizada por el M.A.P.A. hasta 2006 hay que añadir además los 159.278.968, 52 euros asignados por el Gobierno para modernizar más regadíos en la Comunidad Valenciana a través del conocido como Plan de Choque 2006-2007 que ya se ha puesto en marcha.
Se estima que gracias a todas estas obras de modernización y consolidación de los regadíos puestas en marcha, el volumen de ahorro de agua podría ascender a los 97 Hm3 al año en la región.

La mayor parte de estas obras son ejecutadas por el Ministerio de Agricultura a través de la Sociedad Estatal de Infraestructuras Agrarias SEIASA de la Meseta Sur, que si bien fue creada en el año 2000 por el anterior Gobierno Central, apenas tuvo rendimiento real para el campo valenciano. Prueba de ello es que mientras que en el período 2000-2004 se ejecutaron un total de 10 proyectos de modernización de regadíos en la Comunidad Valenciana, de 2004 a 2006 suman casi 50 los proyectos correspondientes a obras que ya se han terminado, que están en marcha o que se iniciarán de forma inminente.

Condición “sin e qua non” para que estas obras hayan sido posibles han sido las sucesivas declaraciones de interés general que el Gobierno Central ha venido estableciendo en su compromiso de dotar a la agricultura de la ayuda necesaria para su supervivencia. En especial las articuladas en las difíciles circunstancias atravesadas con motivo de la climatología en los últimos años, a través del Real Decreto de Medidas Urgentes para paliar los efectos de la Sequía (junio 2005) y con el Plan de Choque 2006-2007 de modernización urgente de regadíos (marzo 2006).

Estas obras que permiten ahorrar agua, disminuir costos de producción, mejorar las condiciones de trabajo y racionalizar el cultivo, son el instrumento necesario que asocia la modernización del regadío a la mejora de estructuras, en donde la implicación del regante es primordial.

En agradecimiento y apoyo a esta implicación del agricultor en la construcción de su propio futuro a través de la modernización de las infraestructuras agrarias, la Ministra de Agricultura, Elena Espinosa, ha compartido con las comunidades de regantes en distintas ocasiones la ilusión de la puesta en marcha o la inauguración de los más de 40 proyectos ejecutados en los tres últimos años en la Comunidad Valenciana. Un apoyo incondicional que seguirá prestando a los regantes con la puesta en marcha próximamente de un total de nueve actuaciones más por valor de 32.725.345,04 euros.

Todo este esfuerzo está puesto al servicio de las comunidades de regantes de la Comunidad Valenciana que participan desde la redacción del proyecto dando a conocer sus necesidades, hasta en la búsqueda de fórmulas de financiación que les hagan llevadero el retorno de parte de la inversión de sus obras.

Un esfuerzo inversor acometido desde el Ministerio de Agricultura, que producirá una transformación radical en el regadío valenciano. Una nueva cultura del agua empezará a regar los campos después de éstas actuaciones con el claro objetivo de mantener esta actividad agrícola, que hubiera llegado a desaparecer caso de no contar con un plan comprometido con el medio rural y por el que ha apostado desde el sus primeros pasos el actual Gobierno Central.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Ayudas DANA: si tiene deudas fiscales o con la SS tiene hasta el 16 de septiembre para subsanarlas 11/09/2025
  • La cuenca del Segura roza el nivel de alerta por escasez de agua 09/09/2025
  • Murcia destina 8 M€ en ayudas directas para el campo afectado por la sequía 28/07/2025
  • Castilla y León superará las 30.000 ha de regadío modernizadas con nuevas actuaciones en Palencia y León 24/07/2025
  • Publicado el primer listado de ayudas por daños agrarios tras la DANA 21/07/2025
  • Cataluña convoca nuevas ayudas para explotaciones afectadas por la sequía 21/07/2025
  • Junio de 2025, el más cálido desde 1961 11/07/2025
  • Sequía en Europa: alerta creciente en el centro-este y persistencia en el Mediterráneo 10/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo